18 de Noviembre 2019
Llegar valientemente donde ningún mercado ha ido jamás

Esta frase del Capitán Kirk resume perfectamente el rendimiento de los mercados, ya que vuelven a establecer nuevos máximos históricos por sexta semana consecutiva. Durante esta semana, el S&P 500 ha subido un 0,9 %, el Nasdaq Composite, un 0,8 % y el Dow Jones, un 1,2 %. La bajada de 0,2 % del Russell 2000, un índice de pequeña capitalización, fue la única nota negativa de la jornada en este sentido.

El Dow Jones superó la barrera 28 000 puntos por primera vez, mientras que el S&P 500 alcanzó los 3100 puntos. El Dow Jones se vio muy reforzado por las buenas noticias procedentes de Walt Disney (DIS), Boeing (BA) y Walgreens (WBA). Disney declaró que 10 millones de usuarios se registraron en el servicio de streaming Disney+ solo en el primer día. En Boeing esperan nuevos envíos del 737 MAX en diciembre y la reanudación de vuelos de este modelo para el mes de enero. Walgreens ha informado que ha recibido una oferta de compra apalancada de KKR & Co. (KKR).

A lo largo de la última semana se vio un ligero retroceso en el rendimiento de varios sectores. Los sectores más defensivos, cuyo crecimiento general no ha sido últimamente tan bueno como el del resto, se recuperaron un poco esta semana, con ganancias del 1,9 % para el sector inmobiliario y del 1,5 % para el sector servicios. Los sectores financiero y energético, los líderes de las anteriores jornadas, cayeron un 1,3 % y un 0,3 % respectivamente.

A principios de la semana pasada se generó cierto desconcierto debido a unas publicaciones que afirmaban que las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China se habían estancado a la hora de solucionar tres problemas clave: la retirada de aranceles, los mecanismos de aplicación y las compras de productos agrícolas. Estas informaciones quedaron desmentidas tras el anuncio del director del Consejo Económico Nacional Larry Kudlow, en el que afirmó que EE. UU. y China estaban a punto de alcanzar un acuerdo comercial de primera fase. No obstante, el presidente Trump todavía no está preparado para firmar el acuerdo.

Los datos económicos de la semana generaron sensaciones encontradas. Por una parte, el índice de consumo estadounidense se mantiene sólido, con un incremento del índice de ventas al por menor del 0,3 % en el mes de octubre, de acuerdo con las expectativas. Este aumento se debe principalmente al crecimiento de las ventas por Internet. Por la otra, el índice de producción industrial del mes de octubre cayó por debajo de las expectativas hasta un –0,8 %. Las huelgas en las fábricas de General Motors (GM) favorecieron este mal resultado. El índice de precios del productor (IPP) del mes de octubre fue ligeramente superior a lo esperado (0,4 %), mientras que el IPC básico subió en un 0,3 %.

Los bonos del Tesoro estadounidense acabaron la semana al alza, lo cual presionó la rentabilidad a la baja a lo largo de la curva. El bono a dos años cayó cinco puntos básicos hasta el 1,61 % y el bono a 10 años, 10 puntos básicos hasta el 1,83 %. Otros datos a destacar son la caída del índice del dólar en un 0,4 % hasta un valor de 97,99 y el aumento de precio del crudo WTI en un 0,9 % —o lo que es lo mismo, 0,54 dólares—, hasta los 57,75 dólares por barril.

Download Spanish and English version
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Análisis / Bolsa / Economía / Estados Unidos / Mercados