Creemos que el año tendrá dos partes. Debemos intentar aprovechar una primera en la que los activos de riesgo se benefician de mejores perspectivas macro y expectativas de política fiscal expansiva, sin olvidar que los bancos centrales han agotado la capacidad de protegernos si algo se sale del guión.
La fe en un cambio en el panorama macroeconómico después de la inesperada elección de Donald Trump ha catapultado a los mercados de renta variable. La pregunta es si esta tendencia alcista tiene aún recorrido.
El año 2017 se inicia con una recuperación de la inflación y el crecimiento, y donde la diversificación, el 'timing', el 'bond picking' y las coberturas serán las variables principales a considerar.
Franz Heukamp, director general de la escuela de negocios IESE, ofreció el pasado 20 de enero una conferencia centrada en las necesidades y habilidades de los directivos ante los retos de gestión de unas empresas y unos equipos que se desarrollan en un contexto cada vez más competitivo.