12 de Marzo 2019
Las acciones de Boeing siguen presionadas pero el mercado quiere subir

El Dow Jones empezó la sesión de ayer con pérdidas importantes ya que una caída de las acciones de Boeing (BA) arrastró el índice. Sin embargo, un rebote parcial de Boeing y una fortaleza generalizada en la mayoría de los sectores permitió que el Dow acabara un 0,8% al alza, mientras el S&P 500 subió un 1,5% y el Nasdaq un 2,0%.

Esta mañana estamos viendo casi la misma situación que en la apertura de ayer. El Dow Jones vuelve estar a la baja al verse lastrado de nuevo por Boeing. Por otro lado, el S&P 500 y el Nasdaq abren al alza. Una vez más Boeing se encuentra bajo presión porque más países se han unido a Etiopía y China para dejar en tierra los 737 Max. En Estado Unidos, en cambio, la Administración Federal de Aviación (FAA) ha defendido el 737 Max y ha publicado una notificación de «aeronavegabilidad continuada» en cuanto al avión.

La senadora Elizabeth Warren, candidata de las elecciones presidenciales de 2020, vuelve a aparecer en los titulares esta mañana. Ayer informamos sobre su propuesta de dividir algunas de las empresas tecnológicas mega-cap. Hoy denuncia a Facebook (FB) por haber quitado sus anuncios sobre la división propuesta de Facebook (la ironía no se nos escapa). Para la senadora Warren, esto demuestra precisamente que Facebook tiene demasiado poder y que debería estar dividido.   

Hoy volvemos a ver algunos datos económicos que apoyan al mercado. El IPC (índice precio consumo) para el mes de febrero estuvo en línea con el consenso en un +0,2%. El IPC básico (excluye alimentos y energía) estuvo un +0,1%, por debajo del consenso de un +0,2%. Se considera que el IPC básico inferior de lo esperado es otra señal que la inflación sigue moderada.

Bloomberg informa que la primera ministra británica, Theresa May, ha alcanzado un acuerdo con la Unión Europea para revisar las provisiones del mecanismo de seguridad (backstop) de Irlanda. Este acuerdo podría resultar clave hoy en el voto sobre el Brexit. Sin embargo, el entusiasmo sobre esta noticia ha sido efímero ya que los opositores al acuerdo de May han aprovechado la opinión legal del fiscal británico, Geoffrey Cox, quién ha expuesto que el acuerdo nuevo con la UE no otorga al Reino Unido el derecho de salir del backstop de manera unilateral. A pesar de su opinión sobre la legalidad del arreglo, Cox está a favor del voto de hoy. 

Download (Spanish & English version)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días