
Las acciones estadounidenses continuaron cayendo el miércoles, esta mañana los futuros de los principales índices se encuentran en rojo, con el Nasdaq a -1,17%, S&P -0,93%, y el Dow -0,95%. Las relaciones comerciales siguen afectando a los mercados en ambas direcciones, siendo los fabricantes de semiconductores que dependen de los flujos comerciales y la demanda de China los más volátiles. El índice de semiconductores PHLX ha ido cayendo un 14% en lo que va de mes, después de haber aumentado 35% en los primeros cuatro meses del 2019. Los fabricantes de semiconductores lastraron los principales índices luego de que un juez federal dictaminó que Qualcomm suprimió ilegalmente la competencia por chips de teléfonos celulares. Sus acciones han caído alrededor de 14% en lo que va de semana.
Ayer por la tarde se publicaron las actas del último comité de la Fed. Los funcionarios de la Reserva Federal se mostraron cómodos con su postura de no hacer nada con respecto a las tasas de interés. Si bien la política monetaria de la Reserva Federal se mantiene en suspenso por el momento, la disminución de la inflación anual podría provocar discusiones animadas dentro del banco central si persiste. La inflación básica subió solo 1,6% en marzo con respecto al año anterior, mientras que el objetivo de la Fed es de mantener la inflación en niveles que rondan un 2% ya que la consideran consistente con una economía saludable.
En cuanto a los datos económicos, esta mañana tuvimos el informe de peticiones iniciales de desempleo para la semana que terminó el 18 de mayo. Las peticiones disminuyeron ligeramente para ubicarse en 211.000 con respecto a la semana anterior de 212.000. Las peticiones continuas aumentaron con respecto a la semana anterior en 12.000, ubicándose en 1.676.000.