
La semana pasada los principales índices de mercado cayeron desde máximos históricos, principalmente debido a la rebelión contra los vendedores en corto, tal drama ha opacado otros eventos como por ejemplo los informes trimestrales de compañías de gran capitalización, los desarrollos de las vacunas contra el Covid-19 y los desarrollos para un nuevo paquete de estímulos. Los principales índices de mercado han cerrado la última semana de enero en terreno negativo, con el S&P 500 perdiendo -3,31%, el Dow Jones Industrial Average -3,27%, el Nasdaq Composite -3,49% y el Russell 200 -4,39%. Esta ha sido la peor caída semanal del S&P 500 desde octubre, inclusive, ha cerrado el viernes pasado marginalmente por debajo de su promedio móvil de 50 días.
Para comenzar el relato, la semana pasada los mercados estadounidenses comenzaron cerrando mixtos el lunes, cuando ya comenzaba el “juego” por las acciones atacadas por las ventas en corto, como por ejemplo Gamestop (GME) y AMC Entertainment (AMC) entre otros. Sin embargo, a lo largo de la semana se fue sintiendo el peso de la rebelión. Estas acciones principalmente se encontraban en medio de una batalla entre los “day traders”, que se organizaron para apostar en contra de los vendedores en corto de los fondos de cobertura Hedge funds. Según los analistas, estas operaciones afectaron la volatilidad de los mercados en general, debido a la presión sobre los inversores que habían vendido acciones en corto, y que están obligados a vender posiciones largas para cubrir los márgenes de garantía. Las acciones de GameStop cerraron la semana con ganancias de +400% y de 1.600% para el mes de enero, mientras que las de AMC cerraron la semana subiendo un +278%, para totalizar durante el mes de enero un +525%.
En cuanto a los informes trimestrales de las compañías de gran capitalización, Microsoft reporto números sólidos y dio una orientación optimista, sus acciones cerraron la semana pasada ganando +2,66%. Apple reportó resultados impresionantes durante su primer trimestre que culminó en diciembre, sin embargo, no fueron lo suficientemente fuertes para entusiasmar los inversores y sus acciones bajaron durante la semana pasada un -5,11%. Asimismo, Facebook publicó resultados impresionantes para su cuarto trimestre, pero advirtió sobre una incertidumbre significativa en el futuro, específicamente por los próximos cambios en el software de iOS 14 de Apple y sus acciones terminaron la semana bajando un -5,89%. Tesla reportó resultados por debajo de lo esperado, sus acciones bajaron durante la semana un -6,27%.
Entre otros desarrollos, la Reserva Federal no hizo cambios en su postura acomodaticia, en línea con lo esperado. Por otro lado, Johnson & Johnson anunció los resultados de los ensayos de la vacuna de una sola dosis contra el Covid-19, lo cual decepcionó a algunos inversores ya que demostró ser menos eficaz en algunas variantes, y Novavax también reportó los resultados de sus ensayos de fase 3, con una eficacia del 89,3%.
Continuamos esta semana con los informes trimestrales, esta semana reportan las grandes Amazon, Alphabet, Qualcomm, entre otras. Además, se espera el informe de empleo del mes de enero, y la discusión sobre el estímulo fiscal. Pero posiblemente el enfoque continúe estando en la batalla entre los operadores minoristas de mercado contra los vendedores en corto.