
La última declaración de política de la Fed no fue muy diferente de sus declaraciones anteriores. Esto no debería haber sido una gran sorpresa, pero algunos inversores esperaban que la Reserva Federal reconociera los riesgos para la economía, el retroceso en los mercados bursátiles, y dijera que podría realizar una pausa en la subida de tipos en 2019.
Pero no fue así. La Fed indicó la necesidad de más aumentos graduales de los tipos acordes con un crecimiento económico sostenido, unas buenas condiciones del mercado laboral y una inflación próxima a su objetivo del 2%. No se mencionaron ni la caída del mercado en octubre ni la persistente guerra comercial con China. El único guiño a un contexto económico menos que estelar es que la Fed reconoció que la inversión fija empresarial se ha moderado.
Esta mañana se ha publicado el informe del índice de precios del productor del mes de octubre. El índice subió un 0,6%, muy por encima del consenso, que era del +0,2%. El índice subyacente (excluye alimentos y combustible) subió un 0,5% y también estuvo por encima del consenso, del +0,2%. Esta información avivará los temores sobre el aumento de la inflación y ayudará a reforzar el razonamiento de la Fed para continuar aumentando los tipos. El informe del índice de precios de consumo para el mes de octubre se publicará el próximo miércoles.
El crudo WTI cayó ayer 2,4% y esta mañana baja otro 2%, ya que el precio por barril está por debajo de los 60 dólares. Si las pérdidas de hoy se mantienen, será el décimo día consecutivo de caída del crudo. La creciente producción de los productores clave, el aumento de los inventarios en los EE. UU. y el deterioro de la demanda mundial de crudo contribuyen a esta bajada.