21 de Mayo 2019
Huawei recibe un alivio temporal

Los mercados se recuperan esta mañana tras el armagedón tecnológico de ayer. La corrección en el sector tecnológico fue impulsada por la restricción implementada por EE. UU. sobre las ventas de componentes necesarios a la compañía china de equipos de telecomunicaciones, Huawei. Ayer corrían rumores que el departamento de Comercio tenía pensado eliminar algunas de las restricciones sobre Huawei durante 90 días para que la compañía pueda mantener el funcionamiento de la red para los clientes existentes. Hoy la especulación se ha hecho realidad y el mercado se ve favorecido. Las empresas estadounidenses pueden reanudar con algunas ventas de hardware a Huawei y, además, los smartphones de Huawei que operan con Android pueden seguir recibiendo las actualizaciones. Ahora bien, Huawei no puede producir teléfonos móviles nuevos con el sistema operativo Android. Cabe destacar que esto se trata solo de un alivio temporal y parcial para Huawei ya que los problemas de fondo siguen sin resolver.

Por otro lado, Boeing (BA) también recibe un pequeño alivio esta mañana. La compañía ha sufrido una oleada de críticas tras el accidente aéreo de un avión 737 Max de Ethiopian Airlines. La mayor parte de la culpa se ha echado al software instalado por Boeing, pero esta mañana The Wall Street Journal informa que las autoridades aeronáuticas de EE. UU. creen que el accidente podría haber sido causado por una colisión con aves. Las acciones de Boeing suben un 2% en la apertura.

También esta mañana hemos visto unas noticias negativas en el sector minorista. Las acciones de los grandes almacenes Kohl’s (KSS) bajan un 12% tras un informe de resultados decepcionante. Del mismo modo, las acciones de JC Penney (JPC) están un 7% a la baja después de que la compañía decepcionara a los inversores con sus resultados trimestrales. Y finalmente, las acciones de Home Depot (HD) bajan ligeramente en la apertura después de que la compañía publicara unos resultados y una previsión por encima de las expectativas del consenso, pero los inversores se vieron decepcionados cuando la compañía comentó que la previsión no tuvo en cuenta los aranceles aumentados recientemente sobre productos chinos.

Download (Spanish & English version)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días