6 de Marzo 2019
Hemos avanzado mucho...

Hoy se cumplen 10 años del punto más bajo al que llegó el mercado durante la crisis económica. El S&P 500 ha subido más de un 300% desde ese momento. Este hecho debería servir para recordarnos de cuánto ha durado esta tendencia al alza del mercado.

Los mercados estadounidenses cerraron a la baja de nuevo ayer y han caído durante cinco de las seis últimas sesiones. En la madrugada de hoy, los futuros se han mostrado en negativo, pero los mercados están relativamente planos en la apertura. Bloomberg informa que el presidente Trump tiene ganas de finalizar un acuerdo comercial con China porque cree que servirá para impulsar el mercado de nuevo al alza. Parece que la motivación de Trump radica en asegurar que el mercado y la economía en general avancen bien a medida que se acercan las elecciones del año 2020.

Tal y como indicamos en el artículo de ayer, es posible que el mercado ya haya descontado un acuerdo comercial con China y, lo que es peor, es que puede haber una reacción de vender con la noticia cuando se anuncie un acuerdo. Asimismo, estamos viendo una preocupación creciente en cuanto a si el acuerdo incluirá suficientes mecanismos de ejecución para garantizar que China cumpla con sus compromisos. 

General Electric (GE) otra vez se ve castigado. Las acciones cayeron un 5% ayer y han bajado un 6% más en la apertura. Durante una conferencia de inversores ayer, el nuevo director ejecutivo de GE dijo que el flujo de caja del segmento industrial estará negativo en 2019. Ayer, vimos que dos empresas minoristas, TGT y KSS, se movieron al alza tras informar de unos resultados buenos. Esta mañana vemos otra empresa minorista con unos resultados mejores de lo esperado: las acciones de Abercrombie & Fitch (ANF) suben un 18% en la apertura. 

Finalmente, ADP informó que el empleo en el sector privado subió de 183.000 personas durante el mes de febrero. Este dato fue más o menos en línea con las expectativas del consenso, de 185.000, pero ADP revisó fuertemente al alza la cifra de enero desde 213.000 a 300.000. El aumento mayor de empleo en febrero provino del sector de servicios profesionales y de negocios, que incorporó 49.000 nuevos contratos; el sector manufacturero subió de 17.000. El viernes por la mañana, el departamento del Trabajo de los Estados Unidos anunciará el informe oficial de empleos del gobierno.

Download (Spanish & English version)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días