
El balance consolidado de Grupo Crèdit Andorrà a 31 de diciembre de 2015 refleja la posición de banco de referencia del sector financiero andorrano, con un volumen de negocio que llega a los 16.576 millones de euros, de los cuales 13.583 millones de euros corresponden a recursos de clientes y 2.993 millones de euros a inversión crediticia. Del total de recursos de clientes, merece una mención especial el volumen de depósitos que, pese al difícil entorno en el que se ha encontrado el sector financiero en este último ejercicio, ha llegado a los 4.915 millones de euros (un 2,3% más que en el ejercicio anterior).
En cuanto a los resultados de la actividad, el Grupo Crèdit Andorrà ha alcanzado un margen ordinario de 247,2 millones de euros, un 8,7% más que en el ejercicio anterior. El margen de explotación se ha situado en 107,5 millones de euros, un 4,69% más que en 2014, hecho que pone de manifiesto la capacidad del Grupo de generar beneficios de su actividad ordinaria de manera recurrente. El resultado neto consolidado del Grupo ha sido de 72 millones de euros, un 0,6% más que el año anterior.
Estas cifras permiten mostrar unas sólidas magnitudes. Por un lado, la ratio de solvencia ha subido hasta el 21,82% (más del doble del mínimo legal exigido, del 10%) y la ratio de liquidez se ha situado en el 65,14% (el mínimo legal es del 40%). Unos indicadores que evidencian la buena gestión del Grupo, caracterizada por un perfil de riesgo bajo y una política continua de refuerzo orgánico del capital.
Los fondos propios del Grupo a cierre del ejercicio 2015 se situaron en 623 millones de euros, hecho que permite continuar disponiendo de un nivel adecuado de capitalización para garantizar un crecimiento sostenido.
Crèdit Andorrà hace un balance positivo de la actividad de 2015. El consejero delegado de Crèdit Andorrà, Josep Peralba, destaca que “como banco de referencia en el sector, durante el 2015 hemos continuado trabajando con rigor y profesionalidad para preservar la confianza y la reputación que nos ha otorgado nuestra trayectoria a lo largo de los años, para poder contribuir, así, al buen funcionamiento del sector y de la economía andorrana”.