8 de Febrero 2017
Frases lapidarias y materias primas

El efecto conocido como Trump reflation (impulso al crecimiento con medidas de política fiscal) favorece a un dólar que ya ha subido un 5% desde las elecciones. El esperado aumento de la inflación y el crecimiento han forzado a la Fed a subir tipos, lo que empuja positivamente al USD. ¿Qué efecto tiene en las materias primas?

"La subida del dólar provoca caídas en el precio de las materias primas”. ¿Qué hay detrás de esta frase tan lapidaria que acostumbran a decir tantos agentes de la industria financiera? ¿Es cierto? Permítannos mostrarles que no es tan cierto.

Cierto es que las commodities están denominadas en dólares, de modo que una depreciación de la moneda hace que los exportadores de materias primas países demanden mayores precios para compensar las pérdidas que están teniendo por el tipo de cambio y viceversa. Un claro ejemplo es el caso de Sudáfrica en 2001, donde una depreciación del 35% del rand contra el dólar fue acompañada de una depreciación del oro del 3%.

Sin embargo, estudios como el de Keyfitz (2004) demuestran que los movimientos en los tipos de cambio pueden explicar tan sólo un 30% o un 40% de los movimientos de los precios de las materias primas.

Pero vayamos más al detalle. Observando las correlaciones de los precios de las distintas materias primas con el tipo de cambio, vemos que tan sólo los precios de los metales preciosos y los metales industriales tienen correlación negativa significativa con la apreciación del dólar (y sólo del -40%).

Por cierto, en la misma observación se puede afirmar que los precios del petróleo no se ven prácticamente afectados por el movimiento del tipo de cambio, así lo corroboran también los distintos modelos.

Ojo por tanto con las frases lapidarias de los gurús del mercado. Como ya han visto, no podrán jugar el “efecto Trump” con una simple posición corta de materias primas. A lo sumo, podrían especular que los metales caerán más que el resto de materias primas.

Miguel Ángel Rico
Portfolio Manager en España de Creand Asset Management (Gesalcalá, SGIIC, SAU)

ETIQUETAS

Economía / Mercados