9 de Enero 2023
Esperamos un año mejor

El 2022 fue un año para olvidar para los inversores, pero al menos el mercado fue capaz de cerrar la primera semana de 2023 con ganancias tras el fuerte repunte del viernes. El S&P 500 cayó brevemente por debajo de 3.800 el martes, antes de superar la cifra de 3.900 el viernes y ganar un 1,5% durante la semana, mientras que el Nasdaq ganó un 1%.

El repunte del viernes se vio impulsado por un par de datos económicos, que apuntaban a presiones inflacionistas y a una economía en desaceleración. Por un lado, el informe de empleos de diciembre mostró un aumento de los salarios inferior a lo esperado. Por otro lado, el índice ISM de actividad no manufacturera de diciembre fue bastante más débil de lo esperado y se situó por debajo de 50 (un nivel que sugiere una contracción económica). 

Además de los datos económicos, han aparecido otras señales de desaceleración económica. Así, dos grandes empresas han anunciado reducciones importantes de plantilla: Amazon ha anunciado el despido de 18.000 empleados y Salesforce.com una rebaja del 10 % de su plantilla (unos 8.000 empleados). 

La semana también contó con varios titulares de la Fed. El miércoles se publicaban las actas de la última reunión de la Fed, en las que se indicaba que «ninguno de los participantes ha previsto que será adecuado empezar a reducir el objetivo del tipo de interés de los fondos federales en 2023». 

Por otra parte, Esther George, presidenta de la Reserva Federal de Kansas City, declaraba el jueves en una entrevista concedida a la CNBC que espera que el tipo de interés de los fondos federales alcance el 5,0 % y se mantenga en ese nivel «hasta bien entrado el 2024». El mismo día, James Ballard, presidente de la Reserva Federal de San Luis, dijo que «aunque el tipo de interés oficial no se encuentra todavía en una zona que se pueda considerar suficientemente restrictiva, se está acercando». 

Por último, Neel Kashkari, presidente de la Reserva Federal de Mineápolis, espera que la Fed pause la subida de tipos en el 5,40% y recuerda que, si se avanza lentamente en la reducción de la inflación después de la pausa de la Fed, los tipos podrían situarse bastante por encima del nivel en el que se pause la Fed.

Descargar el PDF (ESP / ENG)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

CreamosValor / Informe semanal / Nuestra visión de los mercados / SomosExpertos