
El mercado abrió a la baja ayer por la mañana y parecía destinado a hacer una pausa después de un fuerte repunte. Sin embargo, por la tarde se movió al alza. De hecho, el S&P 500 cerró cerca de los 2.600 puntos, un nivel que podría mostrar una cierta resistencia. Una vez dicho eso, hoy el mercado vuelve a abrir a la baja, así que tal vez finalmente veremos esa pausa.
La noche pasada, el vicepresidente de la Fed, Richard Clarida, dijo en un discurso que, con la inflación moderada, la Fed puede permitirse ser paciente con su política. Para sustentar el comentario de Clarida, el índice de precios al consumidor (IPC) del mes de diciembre mostró una caída del 0,1%. El IPC subyacente (excluye alimentos y energía) subió un 0,2%. En 2018, el IPC subió un 1,9%, mientras que el IPC subyacente lo hizo un 2,2%.
El gobierno parcial continúa debido a que el presidente Trump no ha conseguido llegar a ningún acuerdo con los demócratas. Trump anunció ayer que ha cancelado su viaje a la conferencia de Davos para continuar trabajando para llegar a un acuerdo (ver el siguiente tuit). Trump también dijo que, de no poder llegarse a un acuerdo, probablemente declarará una emergencia nacional para construir el muro fronterizo.
“Debido a la intransigencia de los demócratas sobre la seguridad fronteriza y a la gran importancia de la seguridad para nuestra nación, he cancelado mi importante viaje a Davos, Suiza, para el Foro Económico Mundial. ¡Mi más cordial saludo y mis disculpas al FEM!
En el Reino Unido, algunas noticias indican que la fecha del brexit del 29 de marzo podría posponerse para evitar un brexit sin acuerdo. Por otro lado, crecen las preocupaciones en torno a la economía china. Ayer, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que la economía china se está desacelerando, algo que se nota mucho en el gasto de los consumidores. Goldman Sachs ha rebajado hoy la calificación de Starbucks (SBUX), ya que, siguiendo la tendencia en las ventas del iPhone, la cadena de cafeterías será la siguiente en sufrir la desaceleración de China.