
Esta mañana los mercados abren decididamente a la baja mientras los informes de prensa dicen que el Presidente Trump anunciará aranceles contra China hoy a las 12:30 h (hora del este de los EE. UU.). La prensa especula sobre la posibilidad de que China aplique aranceles sobre productos agrícolas estadounidenses en represalia. El miedo a una guerra comercial y una ralentización en la economía global hacen que los inversores se pongan en modo “fuera de riesgo”. El S&P 500 sigue estando muy por debajo de su media móvil de 50 días y no parece que hoy vaya a reclamar ese nivel.
Ayer la Fed subió los tipos 25 puntos, como ya se esperaba. La Fed también dejó su predicción de inflación prácticamente intacta pero rebajó su proyección de desempleo. Normalmente, un descenso del desempleo (especialmente cuando el desempleo apunta por debajo del 4%) debería ser inflacionaria; no obstante, el Presidente de la Fed Jerome Powell reconoció que la relación entre los cambios en el desempleo y la productividad ociosa en la economía no parecen tan restringidos como anteriormente. Finalmente, el famoso “dot plot” sigue apuntando a tres subidas de tipos para el año.
En otras noticias, el Banco de Inglaterra mantuvo intactos los tipos de interés (como se esperaba); no obstante, hubo dos votos discordantes que se toman como una señal de que podría aproximarse una subida de tipos en breve. Los datos de PMI del mes de marzo tanto en Japón como en Europa salieron por debajo de los niveles de febrero, lo que despierta preocupaciones sobre una posible ralentización de la economía global.