28 de Septiembre 2018
Elon desafía a la SEC y los accionistas de Tesla sufren

 

Los futuros apuntan a una apertura a la baja, ya que los mercados de EE. UU. se contagian de la baja de las acciones europeas en medio de las preocupaciones sobre el presupuesto de Italia. El Gobierno italiano ha aprobado un objetivo de déficit presupuestario tres veces superior al que había planeado el Gobierno anterior. Moody’s ha puesto a Italia en revisión para una rebaja y es probable que la Comisión Europea exija una corrección de los objetivos fiscales en noviembre.

En los EE. UU., los inversionistas están sorprendidos por la decisión del CEO de Tesla, Elon Musk, de enfrentarse a la SEC (Securities and Exchange Commission). En relación con la frívola afirmación del mes pasado por parte de Musk de que iba a privatizar Tesla a 420 dólares por acción (ver el siguiente tuit), la SEC investigó sus actividades y encontró anomalías en ellas. Según parece, la SEC ofreció a Musk un trato según el cual pagaría una multa y renunciaría a la presidencia de Tesla durante dos años, pero no admitiría culpabilidad. Musk decidió no aceptar el trato, ya que de aceptarlo no sería sincero consigo mismo. Ahora, la SEC está persiguiendo formalmente a Musk y lo acusa de fraude. Las acciones de Tesla caen un 12% en la apertura.  

Media Folder: 
“Estoy pensando en la posibilidad de privatizar Tesla a 420 $. Financiación asegurada.” 

El testimonio de ayer de Christine Blasey Ford y el juez Kavanaugh fue un melodrama fascinante. Los inversores de todo el país se alejaron de sus terminales de Bloomberg para presenciar los emotivos discursos de la acusadora y el acusado. La Comisión de Asuntos Judiciales del Senado tiene previsto votar la nominación del juez Kavanaugh. Si supera la votación, pasará a una votación del pleno del Senado en los próximos días.

En materia de noticias comerciales, los Estados Unidos y Canadá aún no han llegado a ningún acuerdo mientras se acerca rápidamente la fecha límite del 30 de septiembre. Los dos países intentan llegar a un acuerdo para que Canadá pueda unirse a un tratado comercial alcanzado entre los EE. UU. y México que reemplazaría al TLCAN. El representante comercial de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que los Estados Unidos estaban preparados para avanzar hacia un nuevo TLCAN sin Canadá y el presidente Trump ha dicho que estaba “muy descontento” con las tácticas de negociación de Canadá.


Download (Spanish & English version)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días
Elon desafía a la SEC y los accionistas de Tesla sufren | Crèdit Andorrà Financial Group Research

Error

El sitio web encontró un error inesperado. Vuelva a intentarlo más tarde.