
La Cámara de Comercio de Andorra (CCIS) ha hecho públicos hoy los resultados del Informe de coyuntura del primer semestre de 2018, que destaca los sectores del turismo y la construcción como los principales dinamizadores de la actividad económica. El informe incluye también una encuesta sobre las expectativas de los empresarios andorranos en la que han participado 396 compañías de los sectores de la industria, la construcción, el comercio minorista y la hostelería.
Según se desprende del estudio, los empresarios reconocen una mejora limitada de la evolución de sus negocios, principalmente relacionados con el turismo y la construcción, que vuelve a recuperar protagonismo como unos de los motores de crecimiento económico. Destaca también la industria, que por octavo semestre consecutivo muestra una evolución positiva.
Los principales indicadores de actividad reflejan un avance sostenido, aunque moderado, de la economía andorrana. Así, crecen el número de visitantes (+1,8%) y las importaciones totales hasta noviembre (+5,6%), además de continuar el dinamismo en la creación de empleo, con un aumento de los asalariados del +3,2% interanual (hasta agosto) y el descenso del número de personas en búsqueda de empleo del -4,4% (hasta octubre). Igualmente, muestran una evolución positiva el consumo de energía eléctrica (+2,2%) y las matriculaciones de turismos (+3,5%).
El informe, por otra parte, alerta que el entorno de crecimiento europeo seguirá actuando como factor de apoyo para la economía andorrana y que los síntomas de desaceleración que muestran algunas economías europeas –y principalmente la española– pueden afectar esta tendencia hacia la recuperación. No obstante, las estimaciones de la Cámara de Comercio para Andorra son positivas al cierre del año en curso. La institución apunta a un crecimiento del PIB del 2,2% interanual para el segundo semestre de 2018, dos décimas por encima del primer semestre.