
Bienvenidos a la primera edición del boletín semanal Nuestra visión de los mercados. Esta publicación será semanal y reemplaza el Buenos días.
A principios de la semana pasada, el S&P 500 superó los 3.000 puntos y marcó un nuevo récord. Sin embargo, no se mantuvo por mucho tiempo y el índice cerró bajando un 1,2% dentro de la semana. Los productos básicos y los materiales fueron los únicos sectores que obtuvieron unas ciertas ganancias durante la semana, mientras que los servicios de comunicaciones cayeron un 3,1%. Así pues, ¿qué pasó con el sector de los servicios de comunicaciones que también afectó al mercado en general? Uno de los títulos de crecimiento más populares publicó unos resultados trimestrales muy decepcionantes. Fue, por supuesto, Netflix (NFLX). La compañía de vídeo en streaming no sumó tantos nuevos suscriptores como los analistas habían pronosticado y no solo eso, sino que en realidad perdió abonados en los EE. UU. Cabe recordar que Netflix es uno de los nombres importantes de FAANG, por lo que esta gran decepción tuvo un impacto negativo en el mercado. La semana pasada, las acciones de Netflix se hundieron un 15%.
El sector de la energía también tuvo un comportamiento particularmente malo (-2,7%), ya que el crudo cayó casi un 8%. El precio del crudo recibió una pequeña ayuda el viernes, después de que Irán capturara un petrolero británico en el estrecho de Ormuz. Las acciones de Irán tienen lugar un día después de que un barco de la Armada estadounidense derribara un dron iraní.
La semana pasada también hubo bastante actividad con respecto a la Reserva Federal. El jueves, el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, dijo que cuando hay indicios de que la economía puede estar desacelerándose, es mejor bajar los tipos y mantenerlos bajos, y el presidente Trump tuiteó que estaba de acuerdo con los comentarios de Williams. Este moderado comentario hizo que aumentaran las probabilidades de que la Fed recortara los tipos en 50 puntos básicos. El viernes, el Wall Street Journal publicó un artículo que decía que la Fed estaba preparada para reducir los tipos en 25 puntos básicos y no en 50.
La próxima semana recibiremos los resultados trimestrales de más miembros de FAANG, como Facebook (FB), Amazon (AMZN) y Alphabet (GOOG). El mercado de opciones prevé un movimiento en el precio de las acciones del 6% para Facebook y del 4% para Amazon y Alphabet. ¡Mucha volatilidad potencial! Y la próxima semana también habrá informes de otros grandes nombres, como Visa (V), Starbucks (SBUX), Tesla (TSLA), Caterpillar (CAT), McDonalds (MCD) y PayPal (PYPL).