25 de Octubre 2021
El S&P 500 alcanza un nuevo máximo, pero los valores de las redes sociales se quedan atrás

El S&P 500 ha ganado un 1,6% en la semana, ya que los inversores se sacudieron la preocupación por la inflación y la cadena de suministro.  Ha sido un poco sorprendente teniendo en cuenta que varias empresas mencionaron los problemas de la cadena de suministro en sus informes trimestrales.  Algunos ejemplos destacados son Procter & Gamble, Intel y Honeywell.  El rendimiento del Nasdaq ha sido inferior, ya que los valores de las redes sociales se vieron afectados el viernes por las sorprendentes y débiles directrices de Snap,  un grupo que ya había tenido un bajo rendimiento debido a los recientes escándalos de Facebook. Snap atribuyó las débiles previsiones a los recientes cambios de Apple en materia de privacidad y a los problemas de la cadena de suministro, que han hecho que algunos de sus clientes se queden sin existencias y reduzcan su gasto en publicidad.  Las acciones de Snap cayeron más de un 26% el viernes. 

Diez de los 11 sectores de S&P cerraron la semana al alza.  El único en territorio negativo fue el de los servicios de comunicación, que se vio afectado por los mencionados problemas con Snap y sus efectos indirectos en Facebook, Alphabet y Twitter.   Los sectores inmobiliario, sanitario, financiero y de servicios públicos registraron ganancias superiores al 2%.      

Al parecer, los demócratas han hecho algunos progresos en las negociaciones sobre el proyecto de ley de infraestructuras sociales.  Aparentemente, el liderazgo demócrata está abierto a eliminar los aumentos de impuestos corporativos para obtener el voto de la senadora Kristen Sinema.  Para compensar la pérdida de ingresos fiscales, los demócratas están estudiando la posibilidad de acortar y/o suprimir algunos de los programas de gasto social incluidos actualmente en el proyecto de ley, así como instituir un impuesto sobre la recompra de acciones, crear un impuesto especial sobre la riqueza para los multimillonarios e introducir cambios en la forma de gravar los ingresos obtenidos en el extranjero. 

Esta semana será muy movida, ya que se espera que Apple, Alphabet, Amazon, Facebook y Microsoft presenten sus resultados trimestrales.

Descargar el PDF (ESP / ENG)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Informe semanal