8 de Febrero 2021
El Short Squeeze finaliza y se reanuda el repunte bursátil

La semana pasada, el mercado se recuperó rápidamente del declive de la semana anterior con el índice S&P 500 posicionándose cada día un poco más arriba. Este índice batió un nuevo récord al avanzar un 4,7 % durante la semana, aunque se vio eclipsado por las ga-nancias de Nasdaq (6 %) y Russell 2000 (7,7 %). Todos los sectores del índice S&P 500 han obtenido beneficios durante la semana, pero el más destacado es el de la energía, que ha ido al alza un 8 %.

Varios factores positivos permitieron la escalada del mercado duranta la semana pasada. El “short squeeze” de GameStop (GME) y otras acciones finalmente perdió fuerza y las ac-ciones de GME se desplomaron un 80 %. En consecuencia, el índice de volatilidad (VIX) disminuyó de 36 a 20.

En general, los informes de beneficios han sido positivos: Alphabet (GOOG) y Amazon (AMZN) incluso han superado fácilmente las expectativas del consenso. Asimismo, la dis-tribución de vacunas ha aumentado en los Estados Unidos. Casi 29 millones de personas han recibido al menos una dosis de la vacuna y aproximadamente 7,5 millones han finali-zado el tratamiento. Además, Johnson & Johnson ha presentado una solicitud a la FDA con el fin de pedir autorización de uso de emergencia para su vacuna contra la Covid-19. En caso de que se apruebe, será la tercera vacuna disponible en el país, por lo que au-mentará considerablemente el suministro. Además, la vacuna de Johnson & Johnson pro-porciona una gran ventaja con respecto a las otras dos, ya que solo requiere una dosis.  

La última buena noticia es que el Presidente Biden y la cúpula demócrata han decidido no negociar con los republicanos y aprobar un plan de estímulo por su cuenta. El mercado acepta esta decisión de forma positiva porque, sin la injerencia del Partido Republicano, es probable que el paquete de estímulo sea mayor. A primera hora del pasado viernes, los senadores demócratas y la vicepresidenta Harris aprobaron una resolución de presupues-to que será el primer paso para conseguir un nuevo paquete de estímulo fiscal. 

La semana pasada, las noticias sobre economía fueron mixtas. Los índices PMI de los sectores manufactureros y no manufactureros de ISM de enero superaron el 50 % (terri-torio de expansión) por octavo mes consecutivo. Por otro lado, el mercado laboral perma-neció inactivo y la Oficina de Presupuesto del Congreso afirmó que no espera que el índi-ce de empleo vuelva a recuperarse a los niveles prepandémicos hasta 2024. En el sector no agrícola, se han sumado 49 000 trabajadores (50 000, según consenso) después de que el número de empleados disminuyera en un total de 227 000 en diciembre. Asimismo, la tasa de desempleo ha mejorado hasta el 6,3 % (6,7 %, según consenso) con respecto al 6,7 % del mes pasado.

Download Spanish and English version
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Informe semanal