
El mercado abrió bastante debilitado ayer por la mañana, si bien por la tarde el sector tecnológico repuntó, lo que empujó el S&P 500 a territorio positivo. Esta mañana estamos viendo más de lo mismo, con una subida de los futuros del NASDAQ de un 0,5%. En un entorno de mercado en que los sectores cíclicos están perdiendo popularidad, el tecnológico puede verse como un refugio seguro.
Se otean además noticias positivas en el horizonte. Por un lado, la canciller alemana, Angela Merkel, ha salvado su gobierno con un acuerdo de último minuto sobre migración y, por el otro, el Banco Central de China se ha comprometido supuestamente a mantener la tasa de cambio del yuan “estable en un nivel razonable y equilibrado”.
El precio del petróleo de Texas (WTI) está por encima de los 75 dólares por barril por primera vez desde el 2014 y se cotiza en este momento a 75,06 dólares, lo que supone una subida del 1,5% esta mañana. Previsiblemente, la producción del campo de crudo importante de Canadá estará offline este mes de julio a causa de un corte de corriente. Asimismo, la Compañía Nacional Libia de Petróleo (NOC) ha decretado el estado de fuerza mayor a la interrupción de las exportaciones de crudo desde dos puertos clave. Finalmente, Morgan Stanley ha mejorado su objetivo de precio para el crudo en 7,50 dólares, hasta los 85 dólares por barril, sobre la base de una menor producción de Irán, Angola y Libia.
Les recordamos que los mercados de valores de EE.UU. cerrarán hoy antes, a las 1:00 PM ET y que permanecerán cerrados mañana por la festividad nacional del 4 de Julio.