
Aunque ayer el mercado de bonos estaba cerrado con motivo de la festividad de Columbus Day, el mercado de acciones proporcionó mucha emoción (de la que provoca acidez estomacal). A la hora de comer los índices se mostraban paralizados y el S&P 500 rompió su promedio móvil de cincuenta días, pero en su mayor parte logró recuperarse por la tarde y terminó cerrando con una caída muy ligera. Esta mañana el mercado está en posición de abrir a la baja, ya que el rendimiento del Tesoro de Estados Unidos a diez años es del 3,25%. Los inversores han estado luchando con los tipos más altos desde que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que la política monetaria estaba "muy lejos" de ser neutral. Los tipos más altos y la política monetaria restrictiva tienden a actuar como un lastre para el mercado de valores.
El FMI (Fondo Monetario Internacional) ha rebajado sus pronósticos de crecimiento global en medio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y la incertidumbre política en Europa. También pronostica que el beneficio económico del estímulo fiscal en los EE. UU. se desvanecerá a medida que los mayores costos de los préstamos comiencen a afectar al consumidor. Su estimación de crecimiento global se recortó del 3,9% a 3,7% tanto para 2018 como para 2019 y dejó sin cambios sus pronósticos de 2018 para EE. UU. y China, ya que cree que los aranceles no afectarán al crecimiento hasta 2019, aunque recortó las estimaciones para ambos países para 2019.
En materia corporativa, el fabricante de productos químicos PPF Industries (PPG) ha publicado esta mañana una previsión de resultados a la baja. PPG culpa de ello a la inflación de costos, al debilitamiento de la demanda en China y a las débiles ventas de materiales de reacabado para automoción. Si bien es solo una compañía, los inversiores le están prestando atención y temen que esto pueda ser un presagio de la presión generalizada de los costos y el debilitamiento de la demanda. El viernes comenzará la temporada de resultados del tercer trimestre, con los informes de JP Morgan (JPM), Citigroup (C) y Wells Fargo (WFC).