
El S&P 500 cayó ayer un 0,94% y hoy vuelve a caer en la apertura. Se trata de un cambio notable en relación con el impulso positivo que hemos visto desde el 24 de diciembre.
Ayer por la tarde, el mercado se desplomó cuando apareció una noticia que afirmaba que el presidente Trump no se reuniría con el presidente chino Xi Jinping para cerrar un acuerdo comercial antes de la fecha límite del 2 de marzo. Esta mañana, el Wall Street Journal informa de que los EE. UU. y China ni tan siquiera han elaborado un borrador sobre los asuntos en los que están de acuerdo o en desacuerdo, y también se dice que los EE. UU. y la UE podrían estarse dirigiendo hacia un desacuerdo en asuntos comerciales. Todas estas cuestiones causan claramente más angustia entre los inversores por las negociaciones comerciales y ante la amenaza de una desaceleración económica mundial.
La guerra comercial no es el único tema que preocupa a los inversores. Según FactSet, se espera que las ganancias de S&P 500 caigan un 1% durante el primer trimestre de 2019. Esta sería la primera vez que las ganancias bajan desde el segundo trimestre de 2016, lo que genera preocupación ante una recesión de las ganancias.
Esta mañana, el fundador y CEO de Amazon, Jeff Bezos, vuelve a aparecer en los titulares. Acusa al National Enquirer de un intento un chantaje por la amenaza de publicar algunas fotos de contenido sexual que el multimillonario habría enviado a su novia. Bezos insinúa que el intento de chantaje tiene motivaciones políticas, ya que el propietario del Enquirer es partidario del presidente Trump. A los inversores de Amazon (AMZN) les preocupa que estos escándalos puedan representar una distracción para Bezos.