12 de Septiembre 2022
El mercado responde a la sobreventa

El mercado entró en esta semana de operaciones más corta con una racha de tres semanas de pérdidas. El martes parecía que esa racha podría alargarse a cuatro semanas, pero se produjo un cambio abrupto en el sentimiento que impulsó un fuerte movimiento en el mercado durante las últimas tres sesiones. Cuando ya estaba todo dicho y hecho, la racha perdedora se rompió y tanto el S&P 500 como el Nasdaq recuperaron una posición por encima de sus medias móviles de 50 días.

El mercado de valores había empezado la semana en una situación de sobreventa a corto plazo. Con las pérdidas del martes, el Dow, el Nasdaq y el S&P 500 bajaban un 9,1%, un 12,4% y un 9,6%, respectivamente, desde sus máximos del 16 de agosto. Esa percepción provocó algunos esfuerzos de búsqueda de gangas, que se aceleraron más adelante dentro de la semana. El S&P 500 ganó un 3,6% durante la semana y el Nasdaq, un 4,1%.     

Todos los once sectores del S&P 500 registraron ganancias durante la semana entre el 0,6% (energía) y el 5,6% (consumo discrecional). Ocho sectores ganaron al menos un 3,2%. El Russell 3000 Growth Index subió un 4,1% y el Russell 3000 Value Index lo hizo un 3,6%.

La acción positiva del mercado tuvo lugar a pesar de algunos titulares bastante negativos. Por ejemplo, China alargó el confinamiento de Chengdu, Rusia dijo que el cierre del oleoducto Nord Stream 1 será duradero y varios cargos de la Fed (incluido su presidente, Jerome Powell) continuaron poniendo el acento en la necesidad de controlar la inflación.

A principios de semana, los mercados de divisas fueron testigos de la fortaleza del dólar. Esta semana el yen cayó a un mínimo de 24 años frente al dólar, el euro alcanzó un mínimo de 20 años y la libra esterlina registró su nivel más bajo frente al dólar desde 1985.

El lunes no habrá datos económicos destacados de los Estados Unidos, pero el martes se presentará el IPC (índice de precios al consumo) de agosto. Este dato podría provocar movimientos en el mercado, ya que condicionará la perspectiva de los inversores sobre la tendencia de la inflación y la posible respuesta a esta por parte de la Fed.

Descargar el PDF (ESP / ENG)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Análisis / Estados Unidos / Informe semanal