
El mercado empezó en rojo, pero pronto se volvió positivo antes de repuntar vertiginosamente en la última hora. Esta mañana el mercado continúa con su impulso, ya que el S&P 500 sube más del 1% en la apertura. No hay duda de que el mercado recibe la ayuda de Facebook (FB), que sube un 6%. La compañía de la red social informó de unos resultados mixtos, pero la reacción positiva en las acciones da a los inversores la sensación de que el mercado finalmente podría haber tocado fondo. En las sesiones previas al informe de resultados, las acciones de Facebook habían caído más del 30%. Sin embargo, Facebook no está solo, ya que General Motors (GM), Automatic Data Processing (ADP), T-Mobile (TMUS) y Amgen (AMGN) también presentaron unos buenos informes.
Por muy agradable que sea ver el repunte del mercado en los dos últimos días de lo que ha sido un mes realmente malo, aún quedan algunos obstáculos a corto plazo. Se espera que el 4 de noviembre empiecen las sanciones a las exportaciones de petróleo de Irán y el 6 de noviembre se celebran en los Estados Unidos las elecciones de mitad de mandato, en las que el mercado podría verse decepcionado en caso de una gran victoria demócrata (ver el siguiente tuit del presidente Trump).
“El mercado bursátil ha subido considerablemente desde las elecciones, pero ahora se toma una pequeña pausa. La gente quiere ver qué pasa con las elecciones de mitad de mandato. Si quiere que sus acciones bajen, le recomiendo que vote a los demócratas. Les gusta el modelo económico de Venezuela, ¡impuestos altos y fronteras abiertas!”
En materia económica, el informe de empleo de ADP para el mes de octubre estimó que se añadieron 227.000 empleos del sector privado a la economía. Esto es mucho más que los 180.000 estimados por consenso. Este viernes, tendremos el informe oficial de empleos del mes, que puede diferir significativamente del informe de ADP.