23 de Agosto 2021
El mercado estadounidense cae ante la preocupación por la ralentización del crecimiento

El S&P 500 comenzó la semana pasada marcando un nuevo máximo histórico.  Esto no duró mucho, ya que los inversores se preocuparon por la ralentización del crecimiento económico.  Las razones incluyen la rápida propagación de la variante Delta de la COVID-19, la disminución de la eficacia de las vacunas, las actas de la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC) de julio que ponen de relieve las discusiones sobre el tapering y un dato económico más débil de lo esperado.  Por otra parte, el gobierno de Afganistán cayó en manos de los talibanes.   En un momento de la semana, el S&P 500 bajó un 2,5% desde su máximo, pero un amplio repunte el viernes hizo que el S&P 500 bajara «solo» un 0,6% en la semana. 

Los sectores cíclicos se vieron especialmente afectados la semana pasada.  El sector energético perdió más de un 7%, ya que el precio del crudo WTI se desplomó un 9%.  Los sectores de materiales, consumo discrecional, financiero e industrial también fueron débiles.  Los sectores más defensivos consiguieron registrar modestas ganancias, mientras que el sector tecnológico se situó ligeramente en verde, liderado por Microsoft, que alcanzó un nuevo máximo. 

En cuanto a los mencionados datos económicos débiles, las ventas minoristas de julio, mucho más débiles de lo esperado, hicieron temer que el consumidor estadounidense empezara a ralentizarse.  Además, el total de viviendas iniciadas y la encuesta manufacturera del Empire State de agosto fueron más débiles de lo esperado.  Finalmente, tras dos décadas de implicación de Estados Unidos en Afganistán, el presidente Biden retiró las fuerzas estadounidenses del país.  Con la salida de las fuerzas estadounidenses, los talibanes fueron capaces de capturar la capital, Kabul, en menos de 10 días. 

Descargar el PDF (ESP / ENG)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Informe semanal