
Un tuit, ayer, del presidente Donald Trump (ver más abajo) provocó un repunte en el mercado. Durante varios meses, el mercado no ha recibido más que retórica hostil proveniente de la administración Trump sobre la guerra comercial con China, razón por la cual el tuit de Trump fue una agradable sorpresa. Esta mañana, el S&P 500 está recibiendo otro impulso a causa de un informe de Bloomberg en el que se afirma que el presidente Trump ha pedido a algunos funcionarios de la administración que comiencen a redactar las condiciones para un acuerdo comercial que se usará en la reunión con el líder chino Xi Jinping en la cumbre del G-20. Sin embargo, CNBC informa de que los funcionarios de la administración niegan que el informe sea verdadero. El S&P 500 ha subido un 0,5% a la apertura, mientras que el Shanghai Composite de China ha cerrado al alza en un 2,7%.
“Acabo de tener una agradable conversación con el presidente de China Xi Jingping. Hemos hablado de muchos asuntos, haciendo un gran hincapié en el comercio. Estas conversaciones están avanzando muy bien junto con reuniones programadas para el G-20 en Argentina. ¡Incluso hemos hablado de Corea del Norte!”
Aunque el S&P 500 es más alto al empezar el día, el Nasdaq se está quedando atrás. El índice, centrado en la alta tecnología, había sido negativo en el mercado previo y, después de la apertura, solo ha subido un 0,2%, ya que la caída de Apple (AAPL) de un 6% en la apertura lo está frenando. El fabricante del iPhone informó anoche de sus resultados trimestrales, que estaban muy por encima del consenso, tanto en lo que se refiere a los ingresos como al beneficio por acción. Sin embargo, sus previsiones de ingresos fueron un poco bajas y, lo que es más importante, los analistas de Wall Street están preocupados porque Apple anunció que ya no informará de la cantidad de dispositivos iPhone que venda cada trimestre. A pesar de que Apple engloba las acciones de una única empresa, tiene un peso tan grande en el Nasdaq que puede hacer bajar el índice. Además, muchas de las compañías en la cadena de suministro de Apple están descendiendo a la apertura.
Esta mañana también recibimos el informe de empleo para el mes de octubre. Las nóminas no agrícolas aumentaron en 250 000, lo que supera el consenso, de 190 000. Sin embargo, la revisión de los empleos creados en septiembre arrojó resultados a la baja, de 134 000 a 118 000. La tasa de participación en la fuerza laboral aumentó del 62,7% al 62,9%. Las ganancias medias por hora subieron un 0,2%, coincidiendo con el consenso.