
Los inversores estadounidenses vuelven al trabajo después del festivo del Memorial Day, y les ha dado la bienvenida un mercado que apunta a una apertura muy a la baja. Durante el pasado fin de semana, el presidente de Italia vetó la nominación de un ministro euroescéptico que había hecho la coalición populista. Parece ser que el veto ha interrumpido la formación de un gobierno por la coalición populista. Hay miedo de que Italia se dirija hacia unas nuevas elecciones en las que los partidos populistas obtengan todavía más escaños. Mientras, el gobierno de España se verá sometido a una moción de censura.
Estos acontecimientos políticos han provocado una ola de comportamiento risk-off en los inversores. Como prueba, el bono alemán a 10 años continuó subiendo, lo que empujó hacia abajo su rentabilidad hasta el 0,32%, pues los inversores huían hacia los activos seguros. El bono del Tesoro estadounidense a 10 años también se está comprando como activo refugio y su rentabilidad cae 5 puntos básicos hasta el 2,88%. En la dirección opuesta se encuentra el bono a 10 años italiano, que sube hasta el 3,08%.
Las últimas noticias sobre Corea del Norte son, de hecho, algo más optimistas. Recordemos que la semana pasada el presidente Trump canceló la cumbre con Kim Jong-Un. No obstante, se está produciendo un diálogo entre los dos países y la cumbre podría llevarse a cabo. Corea del Norte, supuestamente, ha enviado a algunos de sus oficiales de mayor rango a Singapur para llevar a cabo los preparativos de la cumbre. A parte de eso, el secretario de Comercio norteamericano, Wilbur Ross, viajará a China a principios de junio para seguir con las negociaciones comerciales.
El precio del petróleo WTI sigue cayendo, pues continúan las preocupaciones sobre el aumento de producción. El WTI ha caído un 8% durante los últimos 5 días, y esta mañana cae un 1% hasta los 67,04 dólares.