
Ayer todo fue mal, ya que el SP 500 bajó un 0,8% y el NASDAQ cayó un 1,8%. El rápido aumento en el rendimiento del Tesoro a diez años ha causado mucha ansiedad entre los inversores y ha reducido el entusiasmo de los alcistas. En el momento de escribir este informe, el rendimiento del Tesoro de los Estados Unidos a diez años es del 3,21%.
Esta mañana los futuros están indicando una apertura plana del mercado. El informe de empleo del mes de septiembre es lo más importante para los inversores y está causando mucha confusión. El aumento en los empleos no agrícolas fue mucho más débil de lo esperado, de 134.000 frente al consenso de 184.000. Parte de la culpa de esta cifra tan baja se atribuye a los efectos del huracán Florence. Sin embargo, el crecimiento de empleos no agrícolas para agosto se revisó al alza, de 201.000 a 270.000. Tomando los meses de agosto y septiembre juntos, el crecimiento del empleo es en realidad mejor de lo esperado. Otra métrica que se observó atentamente en el informe de empleo fue el cambio en las ganancias promedio por hora. Para el mes de septiembre, las ganancias por hora aumentaron un 0,3%, lo que estaba en línea con el consenso. Si el crecimiento de las ganancias hubiera subido más de lo esperado, probablemente habría hecho subir los tipos de interés y causado otra venta masiva en el mercado.
Por otra parte, el informe de la balanza comercial del mes de agosto mostró una ampliación del déficit comercial a 53.200 millones de dólares frente a los 50.000 millones registrados en julio. El aumento del déficit provino que las importaciones aumentaron en 1.500 millones de dólares, mientras que las exportaciones cayeron en 1.700 millones. Claramente, estos resultados no aportan ninguna prueba de que los aranceles hayan afectado a las importaciones.
En materia corporativa, General Electric pagará generosamente al nuevo CEO Larry Culp si logra que las acciones suban. Si el Sr. Culp consigue hacer subir las acciones un 150%, podrá llevarse una paga de 300 millones de dólares.