
Después de cuatro días consecutivos, los mercados abren hoy nuevamente a la baja. Hasta esta mañana y antes de la apertura del mercado, el S&P 500 ha bajado casi un 2% en lo que va de semana y si el mercado no muestra un rally sorprendente al final del día, sería la segunda semana negativa de 2019.
Las malas noticias llegan del informe de empleo correspondiente al mes de febrero, que muestra un aumento de 20.000 puestos no agrícolas, una cifra mucho menor de la esperada. Para poner en contexto la cifra, el consenso esperaba un incremento de 180.000 empleos y en relación con enero, cuando se registró un aumento sorprendente de 311.000.
Entrando en más detalles, la tasa de desempleo bajó un 3,8%, desde el 4% en enero. El salario promedio anual subió un 0,4% después del leve incremento del 0,1% en enero. En los últimos 12 meses, los salarios han subido un 3,4%. Finalmente, la tasa de participación en la fuerza laboral se mantuvo en el 63,2%. Al analizar los datos, vemos información conflictiva, ya que hubo un pequeño incremento en los empleos, pero un sorprendente incremento los salarios. Desde un punto de vista negativo, se podría decir que la razón de tan pocos contratos durante el mes pasado no fue porque no había empleos disponibles, sino por la escasez de mano de obra calificada para cubrir estos puestos. Esto podría explicar el porqué del aumento de los salarios.
Por otro lado, China reportó datos comerciales para el mes de febrero peor de lo que se esperaba. Las exportaciones denominadas en dólares cayeron un sorprendente 20,7%, mucho más de lo esperado por el consenso, del 4,8%. Adicionalmente, las importaciones denominadas en dólares cayeron un 5,2%. El superávit comercial de China llegó a un mínimo de 4,12 mil millones de dólares, comparado con el consenso de 26,38 mil millones de dólares. Se podría concluir que la guerra comercial está impactando negativamente en la economía china. Sobre la guerra comercial, el embajador de Estados Unidos en China comentó al Wall Street Journal que no se ha programado una fecha para la cumbre entre los presidentes Trump y Xi, porque ninguna de las partes considera que el acuerdo sea inminente.