
Los mercados abren al alza esta mañana gracias a que algunas de las preocupaciones sobre Italia se desvanecen y que ADP ha publicado un fuerte aumento en las nóminas del sector privado. El gobierno italiano ha cedido a algunas de las demandas de los reguladores de la Unión Europea. Hay informes que indican que Italia reducirá su objetivo de déficit presupuestario para 2020 y 2021 al 2,2% y al 2,0% del PIB, respectivamente. Anteriormente, el gobierno italiano apuntaba a un déficit del 2,4% para los próximos tres años.
En Estados Unidos, el informe de empleo ADP del mes de septiembre muestra que se sumaron unos 230.000 empleos a las nóminas del sector privado, lo que queda muy por encima del consenso de 184.000 y de los 168.000 de agosto. El sector manufacturero presentó un aumento de 46.000 empleos y el sector de servicios sumó 184.000. Hay que tener en cuenta que el informe ADP es solo un aperitivo del informe de empleo emitido por el gobierno, que debe publicarse el viernes. La estimación de consenso actual para el informe de empleo es un incremento de 184.000, pero es probable que suba cuando los economistas tomen en consideración el informe ADP.
En materia corporativa, las acciones del constructor de viviendas Lennar (LEN) han bajado un 2% en la apertura. La compañía publicó unos resultados mejores que los esperados, pero el sector sigue sin despertar ninguna confianza entre las preocupaciones de que el ciclo estaría llegando a su fin. La cadena minorista J. C. Penney (JCP) ha subido un 4% después de anunciar la contratación de Jill Soltau como CEO. Soltau había sido hasta hace poco CEO de Joann Stores.
En el campo político, The New York Times informa que la familia del presidente Trump cometió un fraude para transferir millones de dólares de Fred Trump (el padre de Donald Trump) a la siguiente generación de la familia. Los funcionarios de Hacienda del estado de Nueva York están investigando las acusaciones. El abogado del presidente Trump ha negado cualquier acusación de fraude y evasión fiscal.