25 de Junio 2018
El gobierno de EE.UU., bloqueará adquisiciones por parte de China

Finalmente, el Dow Jones consiguió el viernes romper su mala racha, tras cerrar a la baja durante ocho días seguidos. Dicho esto, el clima negativo parece haberse instalado de nuevo tras los titulares aparecidos en la prensa en el sentido de que el gobierno de Estados Unidos planea frenar las inversiones chinas en empresas norteamericanas con “tecnología industrial significativa”. En la línea de estas últimas noticias, el presidente Trump está haciendo todo lo posible por mantener la escalada de las tensiones (véase el tuit siguiente). En el momento de la redacción de este informe, tanto el S&P 500 como el Dow Jones se han dejado un 0,8%, mientras que el NASDAQ lo ha hecho en un 1,2%. 

Media Folder: 

[Estados Unidos insiste en que todos los países que hayan aplicado aranceles y barreras comerciales sobre productos que entren en su país deberán eliminar dichos aranceles y barreras o bien llegar a un principio de reciprocidad con Estados Unidos. ¡El comercio debe ser justo y dejar de ir en una única dirección!]

Por su parte, el Banco Popular de China ha anunciado una reducción de 50 puntos básicos de sus reservas obligatorias para bancos. Esta reducción surtirá efecto el día siguiente al que Estados Unidos decrete un arancel de 34.000 millones de dólares sobre los productos chinos.    La cuestión aquí es que China intentará reducir cualquier daño que estos aranceles puedan producir a su economía. Esta medida puede verse también como un mensaje de China a Estados Unidos en el sentido de que el país está preparado para una guerra comercial.       

En relación asimismo con esta amenazadora guerra comercial, el fabricante de motos Harley Davidson ha anunciado su decisión de no incrementar sus precios para cubrir el coste de los aranceles que Estados Unidos prevé imponer. La empresa está trabajando para trasladar la producción a instalaciones internacionales con el fin de minimizar el efecto de los aranceles, si bien espera un impacto negativo de entre 90 y 100 millones de dólares. En otro orden de cosas, el New York Post ha anunciado que Kraft Heinz (KHC) está interesada en la compra de Campbell Soup (CPB). Las acciones de Campbell han subido casi un 8% tras el anuncio. Por último, Carnival Cruise Line (CCL) ha bajado un 8% esta mañana tras anunciar fuertes resultados en el trimestre que finaliza en mayo, porque la empresa ha anunciado previsiones por debajo del consenso para el trimestre de agosto. La culpa parece ser del incremento de los costes del petróleo y de los desfavorables movimientos de divisas.

Download (Spanish & English version)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días