
Los mercados comenzaron la semana con buen pie, con los operadores ofreciendo com-pañías tecnológicas, incluidos Apple (AAPL) y Amazon (AMZN) antes de sus dos grandes hitos (anuncio del iPhone 12 y Amazon Prime Day). Sin embargo, las buenas sensaciones no duraron, ya que los inversores comenzaron a preocuparse por el aumento de las infec-ciones por coronavirus en Europa y la disminución de las posibilidades de otra ronda de estímulo fiscal antes de las elecciones de noviembre en EE. UU.
La semana pasada comenzamos a recibir informes de resultados del tercer trimestre. Los grandes bancos empezaron con el reporte de ganancias, pero en general cotizaron a la baja. Incluso los bancos que superaron los cálculos consensuados, como JP Morgan (JPM), no vieron subir sus acciones. Los bancos con resultados decepcionantes (Wells Fargo) obtuvieron aún peores resultados. Entre los bancos de inversión, Goldman Sachs informó un trimestre muy fuerte, impulsado por un gran aumento en renta fija, pero no se le prestó demasiada atención.
La semana pasada tuvimos resultados mixtos para las vacunas y tratamientos para la CO-VID-19. Johnson y Johnson (JNJ) tuvo que pausar su ensayo de vacuna para la COVID-19, ya que uno de sus participantes mostró una reacción adversa. De manera similar, los reguladores de salud de EE. UU. detuvieron el ensayo de Eli Lily (LLY) para su tratamiento con anticuerpos monoclonales de la COVID-19 debido a dudas sobre su seguridad. Todo esto se acumuló con las noticias de que Europa está empezando con nuevas restricciones debido a una segunda ola de infecciones. Sin embargo, no todo fue negativo, ya que las noticias citaron que Pfizer (PFE) podría solicitar una autorización de uso de emergencia para su vacuna contra la COVID-19 a finales de noviembre.
A medida que se acaba el tiempo antes de las elecciones del 3 de noviembre en EE.UU., las perspectivas de un acuerdo de estímulo continúan disminuyendo. Las dos partes con-tinúan negociando y el presidente Trump ha señalado que apoyará una mayor cantidad de estímulos. Sin embargo, el líder de la mayoría en el Senado Mitch McConnell ha rechaza-do la propuesta de estímulo de 2,2 billones de dólares del demócrata, y ha respondido con un plan mucho menor, de 500.000 millones de dólares.