
Las bolsas claramente muestran dudas a que EE.UU. y China lleguen a un acuerdo comercial. Los futuros indican una apertura a la baja, con el Nasdaq en estos momentos perdiendo un -1,33%, el S&P un -1,20% y el Dow un -1,09%. Estados Unidos dio luz verde ayer a la subida de aranceles a China del 10% al 25%, que se aplicarían a partir del 10 de mayo. Donald Trump, durante un mitin anoche en el estado de la Florida, acusó a Pekín de “haber roto el trato” y que está contento de que China pague tasas arancelarias más altas. Además, aseguró que “no retrocederemos hasta que China deje de engañar a nuestros trabajadores y nos robe nuestros empleos”. Mientras tanto los mercados quedarán a la espera del desarrollo de estas conversaciones durante el día de hoy.
El calendario económico se calienta nuevamente hoy con los últimos datos, que no son agudamente débiles o particularmente fuertes. El aumento del índice de precios al productor (IPP) del mes de abril resultó un 0,2%, inferior al 0,3% que esperaba el consenso. También se publicaron las cifras semanales de solicitudes de desempleo inicial, que fueron 228.000 ante las 220.000 del consenso, y las solicitudes continuas para el mes de abril, de 1.684.000, ligeramente superiores al 1.670.000 esperado.
En terreno corporativo, BMO ha bajado la recomendación de inversión de las acciones de Intel (INTC) argumentando que los títulos de semiconductores no funcionan bien en medio de un entorno de desaceleración de margen bruto. Sus acciones retrocedieron un 2,5% ayer miércoles después de que la compañía anunciara resultados decepcionantes y hoy, durante los primeros minutos de mercado, caen un poco más del -4%. Por otro lado, Walt Disney (DIS) reportó resultados superiores a los estimados, aunque sus acciones no han tenido mucho movimiento en los primeros minutos de mercado.