
Tras una semana turbulenta, ayer se recuperó un poco el optimismo con los tres principales índices financieros cerrando en verde. Los futuros de los principales índices de mercado apuntan hoy a una apertura ligeramente al alza, con el S&P 500 a +0,26%, el Nasdaq a +0,57% y el DJIA +0,14% (8.50 AM). Este sentimiento de alegría en los mercados se debe a las expectativas ante los posibles avances de las negociaciones comerciales entre los EE. UU. y China. Aparentemente Pekín estaría planificando reducir los aranceles en los automóviles y aumentar las compras de soja y otros cultivos, y aunque las conversaciones todavía están en curso, se mantiene la duda sobre un acuerdo comercial completo antes de la fecha límite, fijada para el primero de marzo.
Veremos cómo continúan los mercados mientras hay otras noticias en el entorno político. Por un lado, la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, ha respondido a los comentarios de Donald Trump en relación con el caso Meng advirtiéndole que no debería politizar el proceso de extradición o utilizarlo para fines diferentes que los de la justicia. Por otro lado, ayer sentenciaron a tres años de prisión al ex-abogado de Trump, Michael Cohen, por diversos cargos, entre los cuales el encubrimiento de “hechos sucios” del presidente Trump.
En el Reino Unido, las negociaciones por el Brexit continúan su camino bajo la dirección de Theresa May tras haber ganado la moción de confianza por un margen estrecho de 200 a 117 votos. Sin embargo, el 37% de sus diputados votaron en su contra, lo cual pone en duda su posición ante el futuro, ya que este voto de confianza le da poder para seguir con las negociaciones al menos durante un año más.
En otro orden de ideas, Apple ha anunciado que invertirá mil millones de dólares en un nuevo campus en Texas que se espera que genere aproximadamente 20.000 oportunidades de empleo. Además, esta mañana nos levantamos con la sorpresa de que JP Morgan ha anunciado una actualización de recomendación de inversión sobre la compañía General Electric, de infra-ponderado a neutro; sus acciones antes de la apertura del mercado se cotizan a +12,8%.
Entre los datos económicos, hoy tuvimos el reporte de solicitudes de desempleo, que bajaron a 206.000 cuando el consenso esperaba que fueran 226.000. Este sería el nivel más bajo en dos meses y medio. Recordemos que apenas hace algunas semanas las nuevas solicitudes subieron a su máximo de 8 meses de 235.000, lo que por un momento puso en duda un posible enfriamiento del mercado.