
Esta mañana nos encontramos en una situación que nos resulta familiar. La semana pasada, el SP 500 y el NASDAQ repuntaron, mientras que el Dow Jones se vio afectado por Boeing (BA). Y esta mañana vuelve a ocurrir lo mismo: el Dow está en situación de abrir a la baja, mientras que el S&P 500 se mueve hacia arriba. Las acciones de Boeing bajan un 2,5% debido a la noticia de que el Departamento de Transporte de los EE. UU. está analizando los aviones Boeing 737 Max.
Según el South China Morning Post, hay especulaciones de que la cumbre entre el presidente Trump y el líder chino Xi podría no tener lugar hasta junio. Independientemente de la posible demora en el cierre de un acuerdo comercial, el Compuesto de Shanghái de China subió hoy un 2,5% en medio de noticias que apuntan a que el Gobierno continuará utilizando medidas de estímulo para apoyar la economía.
La OPEP canceló su cumbre de abril, lo cual tendrá como efecto que el nivel actual de recortes en la producción continuará en vigor hasta junio como mínimo. El cártel está retrasando su decisión sobre los niveles de producción porque espera que el mercado del petróleo se mantenga excedentario durante el primer semestre de 2019. El retraso permitirá a la OPEP seguir evaluando la manera en que las sanciones de EE. UU. a Irán y Venezuela afectarán el mercado petrolero. El crudo WTI ha subido un 0,2% esta mañana, hasta los 58,66 $/barril.
Esta mañana se informa de varias operaciones de fusiones y adquisiciones. Fidelity National Information Services (FIS) ha acordado adquirir Worldpay (WP) por una combinación de efectivo y acciones por un valor de 43.000 millones de dólares. Reuters informa de que hay negociaciones de fusión entre los operadores de casinos Caesars Entertainment (CZR) y Eldorado Resorts (ERI). En Europa, Deutsche Bank (DB) confirmó que está en conversaciones de fusión con Commerzbank.