23 de Abril 2019
Culpar a las recompras ¿2016 como referencia?

¿Qué pasó a principios de 2016? ¿Se pueden encontrar similitudes con la actualidad? A principios de 2016 había miedo por un hard landing en China. Se temía que el país asiático (que representa casi la mitad del crecimiento económico mundial) tuviese una desaceleración importante y su crecimiento bajase del 7% al 6,5%. En consecuencia, las materias primas tuvieron caídas fuertes ante el miedo a una menor demanda.

¿Y, hoy, qué estamos viendo? Las disputas comerciales entre Estados Unidos y China han provocado un parón del comercio. Sus efectos se observan ahora en indicadores de demanda: el PMI manufacturero de China en febrero volvió a ser decepcionante, y los nuevos pedidos apuntan al nivel más bajo visto en estas fechas del año. Algunos defienden que el PIB de China caerá en breve por debajo del 6% (desde el 6,5% actual). Así, en el último trimestre de 2018, los índices de materias primas cayeron más de un 30%.

El Banco Central de China aplicó entonces políticas monetarias expansivas que hicieron reflotar la economía china, lo que supuso un fuerte rebote de las materias primas

¿Qué pasó entonces? ¿Qué pasará ahora? Aquel año, el Banco Central de China (que parece el más flexible de todos los bancos centrales) aplicó políticas monetarias expansivas que hicieron reflotar la economía china y, gracias a ello, vimos un fuerte rebote de las materias primas. Actualmente, los organismos chinos ya han empezado a aplicar un paquete de estímulos que recuerdan a los de hace tres años. Este comienzo de año ya se ha visto cómo los datos de crédito han repuntado después de muchos meses con descensos. Considerando la sensibilidad de las materias primas a lo descrito arriba, cabría esperar que continuase el rally que llevan este año y pudiesen recuperar los máximos del año pasado en relativamente poco tiempo (especialmente algunos metales industriales).

Miguel Ángel Rico
Portfolio Manager en España de Creand Asset Management (Gesalcalá, SGIIC, SAU)

ETIQUETAS

Análisis / Informe trimestral / Renta fija