
El pasado viernes los mercados cerraron fuertemente en negativo, básicamente por el temor a una desaceleración del crecimiento económico mundial. Hoy, a primeras horas, los principales índices indicaban una apertura ligeramente al alza, aunque en el momento de escribir estas líneas continúan con la tendencia negativa de la semana pasada. Así, muestran una apertura a la baja, con el Nasdaq en -0,57%, el Dow Jones en -0,65% y el S&P, en -0,55%.
Esta semana cualquier cosa podría suceder, y el principal centro de atención estará en la última reunión del año de la Fed. Los mercados están anticipando un incremento de 25 puntos básicos en el rango objetivo para los tipos de fondos federales y también se está anticipando una línea más suave en las proyecciones de los tipos de interés de la Reserva Federal para el 2019. Entre aguas turbias, es más probable que los mercados reaccionen de manera exagerada ante las decisiones de esta reunión, por lo que la mayoría de los inversores estarán atentos a los comentarios de los directivos de la Fed relativos a su visión sobre la economía. Mientras tanto, muchos inversores mantienen la cautela sobre 2019 ante la posibilidad de unos tipos de interés más graduales, ya que la brecha entre los rendimientos de los bonos de 10 años y de 2 años continúa allanándose. Históricamente esto ha señalado problemas por adelantado para la economía de los Estados Unidos.
En el terreno corporativo, las acciones de Goldman Sachs (GS) pierden un -1,78% antes de la apertura de mercado después que el fiscal general de Malasia haya presentado cargos penales contra la compañía, bajo la acusación de robar miles de millones de dólares del fondo de desarrollo del país. Por otro lado, Johnson & Johnson (JNJ) continúa bajando esta mañana antes de la apertura de mercado, un -0,71%, después de haber caído brutalmente el viernes pasado tras la publicación de Reuters en la que sugería que la compañía sabía desde hace mucho tiempo que su talco para bebés contenía asbesto. Las acciones de Best Buy (BBY) también se hunden antes de la apertura de mercado (un -5,91%) después que Bank of America Merrill Lynch haya rebajado su recomendación de inversión debido a la disminución en las ventas de los productos electrónicos.