15 de Octubre 2018
Crecen las tensiones entre Estados Unidos y Arabia Saudita

Aunque el viernes el mercado se recuperó, la semana fue tremenda. El S&P 500 perdió más del 4% y el NASDAQ cayó un 3,7%. Mientras tanto, el rendimiento del Tesoro estadounidense a diez años alcanzó su nivel más alto de los últimos siete años. El fuerte incremento de los tipos de interés es el principal culpable de la desaceleración del mercado de valores. 

Esta mañana los mercados abren a la baja, ya que los inversores están preocupados por las noticias de una posible disputa entre Estados Unidos y Arabia Saudita. El problema es la desaparición y presunto asesinato del columnista del Washington Post Jamal Khashoggi. Se especula que si los Estados Unidos impusieran sanciones a los saudíes, Arabia Saudita respondería reduciendo la producción de petróleo. El presidente Trump ha anunciado que enviará al secretario de estado, Mike Pompeo, “de inmediato” para que se reúna con el rey saudí (ver el siguiente tuit). Esta mañana, el crudo WTI ha subido hasta los 72,70 dólares el barril (+1,9%), pero ahora sube un 0,3%, hasta los 71,58 dólares.  

Media Folder: 

“Acabo de hablar con el rey de Arabia Saudita, que niega saber nada de lo que le pueda haber pasado a “nuestro ciudadano saudí”. Dijo que están trabajando en estrecha colaboración con Turquía para encontrar la respuesta. Voy a enviar de inmediato a nuestro secretario de estado para que se reúna con el rey.” 

El viernes pasado, varios de los principales bancos informaron sobre sus resultados del tercer trimestre. Esta mañana tenemos los resultados de Bank of America (BAC). La compañía superó los beneficios por acción del consenso en 4 centavos y las provisiones para pérdidas crediticias disminuyeron. Sin embargo, tal como vimos con JP Morgan el viernes, el mercado no está respondiendo bien a los resultados. Las acciones de Bank of America bajan un 1% en la apertura. 

En materia económica, la encuesta Empire State Manufacturing Survey del mes de septiembre llegó a 21,1, con respecto al 19,0 que vimos en agosto, y superó el consenso de 18,0. Los resultados positivos estuvieron liderados por aumentos notables en nuevos pedidos y envíos. Por otra parte, las ventas minoristas del mes de septiembre fueron menores de lo esperado, con solo un +0,1% frente al consenso de +0,6%. Excluyendo las ventas de automóviles, en realidad las ventas minoristas disminuyeron un 0,1%. Algunos de los puntos más débiles fueron los servicios de alimentos, las gasolineras y los grandes almacenes.

Download (Spanish & English version)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días