
Tal y como comentábamos en noviembre, el crecimiento global está bajo presión. La sesión de ayer terminó con resultados mixtos, pero durante la noche los futuros de los principales índices financieros norteamericanos se tornaron negativos. Esto se dio en el momento en el que China publicó datos económicos que no cumplieron con las expectativas del mercado. Los resultados manufactureros de China para el mes de noviembre crecieron un 5,4% con respecto al año anterior, el ritmo más lento en casi tres años. Así mismo las ventas minoristas aumentaron un 8,1% cuando los analistas esperaban un 8,8% para el mes de noviembre.
Continuando con indicadores económicos, esta mañana se publicó el informe de ventas minoristas correspondientes al mes de noviembre, mes en el cual los minoristas disfrutaron de un buen fin de semana de consumo intenso por el “Black Friday” y el “Cyber Monday”. Las ventas minoristas aumentaron un 0,2%, (vs consenso 0,1%), mientras que las ventas minoristas excluyendo autos aumentaron un 0,2% (en línea con el consenso). No obstante, los mercados parecen estar reaccionando a la preocupación por el crecimiento económico, ya que en el momento de escribir estas líneas los principales índices de mercado se encuentran en rojo, con el S&P -0,77%, el NASDAQ -0,96% y el Dow -0,76%.
Ayer tuvimos algunos resultados corporativos. Starbucks (SBUX) redujo sus previsiones de ganancias a largo plazo, y explicó a los inversores algunas de sus estrategias de crecimiento, entre las cuales se espera una nueva asociación para utilizar los servicios de Uber Eats dentro de los Estados Unidos, sus acciones se cotizan a -3,80% antes de la apertura de mercado. Costco reportó resultados trimestrales decepcionantes y sus acciones se encuentran a -3,67% antes de la apertura de mercado. También Adobe reportó resultados trimestrales que no superaron el consenso, sus acciones se cotizan a -2,45% antes de la apertura de mercado.