
Los mercados han estado luchando las últimas semanas para calibrar su dirección subyacente después de la volatilidad que les ha afectado a medida que se disparaban las tensiones entre Estados Unidos y China. En el momento de escribir estas líneas los principales indicadores futuros se encuentran apuntando a una apertura ligeramente a la baja, con el Dow retrocediendo un -0,33%, el S&P un -0,41 y el Nasdaq, un -0,67%.
Ayer los principales índices cerraron al alza, principalmente impulsados por el rebote de las acciones de tecnología, que cayeron fuertemente el lunes, después de que la Casa Blanca haya concedido un indulto de 90 días a Huawei Technologies. Este último movimiento ha aligerado las tensiones entre EE. UU. y China mientras ambos países continúan tratando de llegar a un acuerdo comercial. Sin embargo, y según Bloomberg, la Casa Blanca estaría considerando aplicar restricciones a otras compañías chinas, entre las que se encuentra el mayor fabricante de cámaras de vigilancia del mundo, Hangzhou Hikvision Digital Technology.
Por otro lado, en Estados Unidos continuamos con la temporada de reportes trimestrales. Antes de la apertura del mercado, los minoristas Lowe’s (LOW), Nordstrom (JWN) y Urban Outfitters (URBN) bajan notablemente, con caídas del -9,1%, el -9,9% y el -6,1% respectivamente, después de unos resultados decepcionantes. Por el contrario, Target (TGT), sube antes de la apertura con un +7,0% tras reportar resultados complacientes.
Las acciones de Qualcomm (QCOM) se encuentran bajo presión y caen un -10% en los primeros minutos de mercado, después de que un juez federal haya dictaminado que la compañía suprimió ilegalmente a la competencia mediante el cobro de regalías excesivamente elevadas y la expulsión de sus rivales.
En el terreno económico, esta mañana se publicaron los datos del índice semanal de solicitudes de hipotecas MBA, que repuntó un 2,4% desde la disminución del 0,6% en la semana anterior. Y por último, esta tarde se publicaran las actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Mientras tanto, los bonos del Tesoro han mejorado y empujan los rendimientos más bajos en toda la curva: el rendimiento del 2 años bajó dos puntos básicos, a 2,22%, y el de 10 años bajó tres puntos básicos, a 2,40%.