19 de Septiembre 2018
China se enfrenta a “enormes dificultades”

El mercado tuvo ayer un buen día, si tenemos en cuenta la escalada en la guerra comercial entre los EE. UU. y China. Esta mañana se prevé que los futuros abran ligeramente a la baja mientras el mercado intenta digerir algunas noticias procedentes de China. El primer ministro, Li Keqiang, habló hoy en el Foro Económico Mundial, donde dijo que el gobierno se enfrenta a “enormes dificultades para mantener estable el comportamiento de la economía china”. También negó que la reciente caída del yuan frente al dólar estadounidense no fuera una decisión de política deliberada.

Mientras los inversores analizan las ramificaciones de los últimos movimientos en la guerra comercial, esta mañana la mayoría de las acciones parecen estancadas, con la excepción de las compañías relacionadas con la marihuana. Tilray (TLRY), que ya había subido aproximadamente un 1.000% en un par de meses, ha subido un 47% en el mercado previo. El CEO de la compañía apuntó en una entrevista en la CNBC que el negocio de la marihuana es una “cobertura inteligente” para la industria de las bebidas, así como para los principales fabricantes de medicamentos. Las compañías de marihuana están por el momento disfrutando de un viaje alucinante, pero queda ver si consiguen mantenerse iluminadas.

En las negociaciones comerciales en curso entre los Estados Unidos y Canadá, el poderoso congresista republicano Kevin Brady desafió a Canadá diciendo que Ottawa tendrá que “esforzarse” porque Washington no va a cambiar su fecha límite para un nuevo acuerdo comercial. Brady, que es presidente de la Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, ejerce presión ante la fecha límite del 1 de octubre impuesta por los Estados Unidos. Sin embargo, los funcionarios canadienses han dicho que no van a actuar de forma precipitada.

Download (Spanish & English version)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días