
Los mercados abren mucho más altos esta mañana, con el S&P 500 subiendo un 0,6% y el NASDAQ un 0,7%. Hay un cierto entusiasmo por las negociaciones de última hora que llevaron a Canadá a integrarse en el acuerdo comercial con EE. UU. y México (ver el siguiente tuit). Canadá había quedado inicialmente excluido de dicho acuerdo. El nuevo acuerdo comercial trilateral (antes conocido como TLCAN) se denomina USMCA (por las siglas en inglés de US-Mexico-Canada Agreement [Acuerdo EE. UU.-México-Canadá]) y permite que los agricultores estadounidenses tengan un mayor acceso al mercado lácteo canadiense, limita las exportaciones de automóviles de Canadá a EE. UU. y refuerza las protecciones en propiedad intelectual. Tanto el peso mexicano como el dólar canadiense se mueven al alza frente al dólar estadounidense.
"A última hora de ayer, nuestra fecha límite, cerramos un nuevo y maravilloso acuerdo comercial con Canadá, que se añade al acuerdo ya alcanzado con México. El nuevo nombre será Acuerdo EE. UU.-México-Canadá, o USMCA. Se trata de un gran acuerdo para los tres países, soluciona las muchas deficiencias y fallos del TLCAN, abre en gran manera los mercados para nuestros agricultores, reduce las barreras comerciales para los EE. UU. y unirá a estas tres grandes naciones en la competencia con el resto del mundo. ¡El USMCA es una transacción histórica!”
En el ámbito corporativo, General Electric (GE) sube un 16% en el mercado previo después que el consejo de administración de la compañía haya despedido al consejero delegado, John Flannery. Flannery solo ha estado en el cargo un año, pero según parece el consejo se sentía frustrado por los lentos progresos en el cambio de dirección de la empresa. GE estará ahora dirigida por H. Lawrence Culp Jr., que fue consejero delegado de Danaher (DHR) durante catorce años y que actualmente es miembro del consejo de administración de GE. Bajo la dirección de Culp, Danaher pasó de ser un fabricante industrial a convertirse en una empresa líder en ciencia y tecnología.
Esta mañana el interés también se centra en Tesla (TSLA), que sube un 15% en el mercado previo. La compañía anunció que el consejero delegado, Elon Musk, había llegado a un acuerdo con la SEC sobre sus tuits acerca de la privatización de la empresa. Según este acuerdo, Musk debe renunciar como presidente del consejo durante tres años aunque puede continuar como consejero delegado. Además, tanto él como Tesla deberán pagar una multa de 20 millones de dólares.