13 de Marzo 2023
Caída del mercado tras la intervención de Powell y la quiebra del Silicon Valley Bank

Ha sido una mala semana para el mercado. Los inversores han tenido en cuenta el testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Congreso; el informe de empleo de febrero, y la noticia del cierre del Silicon Valley Bank (SVB).

El S&P 500 se dejó la mayor parte de sus ganancias del año al caer un 4,6% durante la semana y se situó por debajo de sus medias móviles de 50 y 200 días. El Nasdaq sufrió un descenso similar, del 4,7%, y el Russell 2000 se desplomó un 8,1%.

El sector con peores resultados fue el financiero, que bajó un 8,5%, seguido del 7,6% en materiales, un 7,0% en inmobiliario, un 5,6% en consumo discrecional, un 5,4% en energía y un 4,5% en el sector industrial. El sector que mejor se comportó durante la semana fue el de consumo básico, que sólo bajó un 1,9%.

El mercado se tambaleó después de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Comité Bancario del Senado y el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, que hicieron creer a los inversores en una subida de tipos de 50 puntos básicos en la reunión de marzo. Powell reconoció que es probable que el tipo final que la Fed apunte en su resumen de proyecciones económicas en la reunión de marzo sea superior al que se apuntó en la reunión de diciembre. También añadió que los datos económicos hasta ahora sugieren que la Fed no ha apretado demasiado y que todavía tiene trabajo por hacer.

La reacción a las declaraciones del presidente de la Fed fue bastante impactante para el mercado, pero las cosas se pusieron aún más difíciles a raíz de la noticia del jueves de que SVB Financial (SIVB) estaba tratando de reunir capital después de elevadas retiradas de efectivo de sus clientes. El viernes, los reguladores anunciaron el cierre del SVB para proteger a los depositantes asegurados.

La noticia desconcertó a los inversores, preocupados por un posible contagio al sistema financiero, y contribuyó a una huida hacia la seguridad, con inversores reduciendo su exposición al riesgo y comprando bonos del Tesoro. La demanda de bonos hizo que la rentabilidad a 2 años cayera 27 puntos básicos, hasta el 4,59%, y que la rentabilidad de los bonos a 10 años bajara 26 puntos, hasta el 3,70%.

Con las repercusiones en torno a SVB Financial, el mercado de futuros de los fondos federales volvió a pensar que es probable que la Fed suba los tipos sólo 25 puntos básicos en la reunión de marzo.

La situación del SVB también eclipsó un informe de empleo de febrero relativamente mixto publicado el viernes, en el que el crecimiento del empleo y la tasa de participación laboral fueron mayores de lo esperado, aunque el crecimiento de los salarios fue menor de lo previsto.

Descargar el PDF en ESP e ING
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Informe semanal