
A la carrera!
El mercado finalizó ayer revirtiendo las pérdidas iniciales, con ganancias modestas en los principales índices tras el ligero repunte del petróleo durante la tarde. De todos modos, esta mañana el mercado sube con fuerza tras el empuje recibido por el Informe de empleo de febrero. Los futuros del S&P en este momento suben un 0,6% lo que indica una apertura de los mercados muy positiva.
El Informe de empleo de febrero sustenta la subida de tipos de marzo
La interpretación de que la economía está sana, el desempleo es bajo y que los salarios por hora están aumentando es lo que ha impulsado la reacción positiva del mercado ante el Informe de empleo. Incluso la tasa de participación en el mercado laboral, que ha servido largamente de reacción alcista para los bajistas, superó los niveles de enero. Todos estos factores alimentan los argumentos de la Fed para subir los tipos la próxima semana.
- Las contrataciones no agrícolas de febrero aumentaron en 235.000 (consenso de 188.000).
- Las contrataciones no agrícolas de enero se revisaron al alza hasta los 238.000 desde los 227.000.
- La tasa de paro de febrero fue del 4,7%, en disminución desde el 4,8% de enero.
- El salario medio por hora de febrero aumentó un 0,2% y el de enero se revisó al alza hasta el 0,2%.
- La tasa de participación en el mercado laboral en febrero fue del 63,0% respecto al 62,9% de enero.
Además del Informe de empleo positivo, Bloomberg ha anunciado que su indicador de comodidad del consumidor de EE. UU. ha alcanzado el nivel más alto desde agosto de 2001. Para las personas no familiarizadas con este indicador, es una medida de la opinión del consumidor de EE. UU. sobre sus finanzas personales, su propensión al consumo y la economía nacional. Es importante porque el gasto del consumidor explica dos tercios de la economía norteamericana, y un descenso de la confianza podría producir una frenada en la expansión económica actual.