
La semana pasada los mercados se vieron sacudidos por el anuncio del Presidente Trump de aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio. Los aranceles (si se implementan) podrían provocar una guerra comercial global y eso seguramente haría que los mercados de renta variable se tambalearan. Esta mañana parece que el Presidente Trump busca utilizar los recientemente anunciados aranceles como una ventaja en las negociaciones sobre un nuevo NAFTA (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) con Canadá y México (ver los tuits de más abajo).
Esta mañana los mercados vuelven a abrir a la baja, pues el S&P 500 cae un 0,3%. No hay demasiadas noticias empresariales esta mañana, pero WalMart anunció que ofrecerá una nueva gama de comidas preparadas con precios de entre 8 y 10 dólares. Esto pondrá todavía más presión sobre la compañía de comidas preparadas Blue Apron y sobre la industria de restaurantes en general.
En Europa, las elecciones italianas fueron inconcluyentes, pues ningún partido obtuvo los votos suficientes para gobernar en solitario. El partido antisistema Movimiento Cinco Estrellas fue el más votado (32%), pero un potencial bloque de partidos de derechas podría sumar un 37%. Lo que seguramente vendrá ahora es un largo periodo de incertidumbre mientras se llevan a cabo las negociaciones para formar gobierno. Los mercados italianos de renta variable cotizan a la baja esta mañana, pero el Euro Stoxx 50 cotiza ligeramente al alza mientras escribimos estas líneas. El índice europeo más amplio se ha visto ayudado por las noticias en Alemania de que los partidos CPU y SPD han llegado a un acuerdo para formar una coalición de gobierno. Esto es importante para la renta variable europea porque elimina cualquier preocupación que pudiera quedar en relación a la economía europea más potente.