7 de Abril 2017
Buenos días desde América

Se supone que los mercados debían centrarse en el informe de empleo de marzo y en la reunión de Donald Trump con el presidente chino. No obstante, la situación ha cambiado después de que EE. UU. lanzara 59 misiles Tomahawk en una base militar siria, en respuesta al uso de armas químicas en el ataque de Al-Assad sobre las fuerzas rebeldes que mató a muchas mujeres y niños.

El mercado de futuros reaccionó con ventas, y el S&P llegó a bajar 16 puntos cuando salieron las noticias del ataque. El mercado de futuros recuperó después la mayoría de lo que había perdido, encarándose hacia el informe de empleo de marzo. Los medios especulan sobre si el momento elegido para el ataque a Siria era intencionado para dar un mensaje claro al presidente Xi Jinping de que no debe tomarse a Trump a la ligera en relación con el desarrollo de armas nucleares en Corea del Norte. Simultáneamente, sirve para mandar un mensaje a Putin de que Trump no se quedará tan al margen de los enredos internacionales como se decía. Así pues, ¿qué tiene que ver todo esto con los mercados? Bueno, claramente incrementa el coeficiente de riesgo geopolítico.

Actualmente los futuros cotizan modestamente a la baja, con el S&P bajando un 0,1%. Esta es una respuesta bastante silenciosa para lo flojo que ha sido el informe de empleo, que mostró un aumento en los empleos no agrícolas de 98.000 (consenso 180.000). Esto contrasta mucho con el informe de empleo ADP que recibimos el miércoles. El lado positivo del informe es que la tasa de desempleo cayó hasta el 4,5% mientras que la tasa de participación laboral se mantuvo plana en el 63%. Además, los datos débiles empujan a la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años a la baja, hasta el 2,31%.

Download (spanish & english version)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días