
El mercado abre en positivo, pues el S&P 500 sube un 0,6% en la apertura. El S&P está justo por debajo de su media móvil de 50 días y toda la atención se centrará en si el índice puede volver a situarse por encima de este nivel técnico tan importante. Ayer el mercado se balanceó violentamente, pues primero reaccionó positivamente a la publicación de las actas de la Fed y luego a última hora tuvo un descenso pronunciado. El S&P había llegado a subir hasta un 1,2% pero acabó el día con una caída del 0,6%, mientras que el NASDAQ continuó con su reciente tendencia de batir a los índices más amplios al caer solo un 0,2%.
Parecía que los mercados no se aclaraban sobre cuáles eran las implicaciones de las actas de la Fed. En un primer momento el mercado interpretó el tono de las actas de la reunión como ligeramente conciliador (slightly dovish), pues los miembros de la Fed estaban de acuerdo en que el ajuste de la política monetariadebe continuar de forma gradual. Menos de una hora más tarde, el mercado decidió que, puesto que la reunión de la Fed tuvo lugar antes de la publicación de varios datos que apuntaban a una inflación al alza, el tono de la Fed había cambiado de ligeramente conciliador a ligeramente agresivo (slightly hawkish). Tal y como escribíamos en el blog de ayer, esto ya se debería haber tenido en cuenta, pero a veces el mercado no funciona así.
Siguiendo con las noticias de la Fed, el presidente de la Fed de Saint Louis, James Bullard, habló esta mañana y expresó su preocupación sobre el hecho de que la política monetaria se vuelva deamasiado restrictiva mientras la inflación todavía está baja. Se espera que el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, hable hoy, a las 10:00 h (hora del este de los EE. UU.).