
Esta semana por primera vez los mercados abrieron al alza. Los futuros del S&P están por arriba con aproximadamente 10 puntos, el NASDAQ con 34 puntos y el DJIA con 212 puntos. Esto en parte se debe a que seguimos recibiendo buenos resultados y también por los inversores comprando la bajada de ayer. Ahora la pregunta es si los mercados conseguirán mantener estas ganancias de apertura.
Anoche fue el discurso de Donald Trump sobre el Estado de la Unión. Muchos coinciden que el discurso sobrepasó las expectativas. Durante el parlamento se presentaron nuevas propuestas acerca de las infraestructuras del país, costos de medicamentos, desarrollo de la fuerza de trabajo y reforma de prisiones, entre otros. En general no entró en mucho detalle dentro de las nuevas propuestas ni mencionó el tema del NAFTA, China, Rusia o el Government Shutdown, entre otros. Por otro lado, tomó crédito de lo bien que va la economía y de la forma como se ha reflejado en los mercados.
Hoy se harán algunos anuncios importantes. Empezando por la última decisión en política monetaria bajo el liderazgo de Janet Yellen en la Fed. Por ahora los inversores esperan la decisión de mantener las tasas de interés sin ningún cambio; sin embargo, se espera con 85% de probabilidades que para la próxima reunión de la Fed haya un aumento de tasas de interés. Como recordatorio, el sucesor de Yellen es Jerome Powell, un abogado con experiencia en banca de inversión. En 2011 fue seleccionado por el presidente Barack Obama para que ocupara una silla en la junta de gobernadores de la Fed. Se espera que Powell continúe el trabajo de su predecesora.
Ayer Boeing (BA), integrante del Dow, publicó un informe de ganancias estelares, que apuntan a un año 2018 mucho mejor de lo esperado. Sus acciones subieron 18 puntos, equivalente a un 5,4% en el pre-mercado. Al final del día se espera el anuncio de resultados de Facebook (FB), Microsoft (MSFT) y Qualcomm (QCOM).