
Esta mañana, los futuros están indicando una apertura al alza, con una subida del 0,3% del S&P 500 y del 0,5% del NASDAQ. Ayer el mercado abrió con notas positivas por segundo día consecutivo, pero por la tarde se fueron diluyendo, si bien el S&P consiguió acabar el día ligeramente al alza. Es posible que aquellos inversores que manifiestan su preocupación respecto a que el mercado está sobrecomprado tengan razón, y el mercado necesite cierto tiempo para asimilar las últimas ganancias.
En el ámbito corporativo, Intel (INTC) ha anunciado sólidos resultados de beneficios con la emisión de una guía positiva. Sus acciones han subido un 6% en el pre-mercado, lo que está ayudando al NASDAQ. En el lado negativo, Starbucks (SBUX) ha anunciado resultados de ventas decepcionantes en Estados Unidos, y sus acciones han bajado un 5%.
En el ámbito económico, la cifra estimada para el PIB del 4º trimestre es del 2,6%, por debajo del consenso, estimado en un 2,9%. Asimismo, el gasto de los consumidores muestra un sano 3,8%, una cifra que supone el crecimiento más rápido desde el primer trimestre del 2015. Por su parte, el gasto de las empresas arroja cifras igualmente sólidas, con un incremento de las compras de equipos de un 11,4% (la cifra más alta desde el 2014). La resistencia más fuerte a las cifras del PIB la protagonizan las exportaciones netas. En 2017, el PIB aumentó un 2,3%, lo que supuso un incremento sustancial desde el 1,5% registrado en 2016. Por su parte, el informe de Pedidos de Bienes Duraderos correspondiente al mes de Diciembre mostró un incremento de los pedidos del 2,0%, sustancialmente por encima del consenso del 0,9%.