23 de Enero 2018
Buenos días desde América

Los futuros están indicando esta mañana una apertura del mercado ligeramente a la baja. El cierre del gobierno finalizó ayer, después de que los republicanos cedieran a la exigencia de los demócratas en el sentido de que cualquier nueva medida presupuestaria debía incluir las disposiciones DACA. Los demócratas aceptaron la promesa de que el tema DACA se abordaría a principios del mes de febrero. A cambio, el gobierno cuenta con fondos hasta el 8 de febrero, fecha en la que es posible que se produzca una nueva paralización (tanto del acuerdo presupuestario como del DACA). Entretanto, las noticias sobre la ampliación del presupuesto empujaron a los mercados al alza, con una subida del S&P 500 del 0,8%.   

A su vez, los analistas de Wall Street han estado ocupados actualizando sus modelos financieros con la incorporación de las mejoras de la reforma fiscal. El crecimiento de beneficios del S&P 500 para el 2018 se sitúa actualmente en el 18,6%, desde el 11,1% registrado a principios de diciembre.

En cuanto a los informes de beneficios, Netflix (NFLX) superó fácilmente sus expectativas de ingresos y nuevos suscriptores, y sus acciones se han disparado un 11% en el premercado. Procter & Gamble (PG), el gigante de los productos básicos de consumo, ha batido asimismo las expectativas de beneficios, si bien sus acciones se están negociando a la baja. Verizon (VZ) ha subido un 2% tras anunciar la incorporación de 647.000 nuevos clientes con smartphones y declarar que no está interesado en realizar una compra de medios a gran escala.

No se espera en el día de hoy el anuncio de ningún dato económico significativo en Estados Unidos, si bien el Banco de Japón ha decidido mantener su política de tipos sin cambios y el mercado japonés parece sentirse cómodo con la no-aparición de ninguna señal de retirada de su política monetaria expansiva.

Hoy empieza también el Foro Económico Mundial en Davos, que puede proporcionarnos titulares interesantes. En relación a éste, se comenta que Ray Dalio (fundador de Bridgewater Associates) ha dicho: “Los que tengan efectivo se van a sentir bastante estúpidos” en relación al estado actual del mercado americano. Continuó comentando que estamos en las últimas etapas de este mercado alcista, si bien podría prolongarse aún un año.   

Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días