
Cerramos la que parece que va a ser la segunda semana consecutiva de subidas en las bolsas estadounidenses con el único pequeño desliz del miércoles. Los futuros cotizan al alza en estos momentos, el Dow Jones sube un 0,38% y el S&P un 0,08%, mientras algunos de los bancos inauguran la temporada de resultados. Al mismo tiempo, el bono del Tesoro estadounidense alcanza el 2% por primera vez desde 2008.
Resultados mejores de lo esperado para JP Morgan. Así, el gigante financiero ha publicado un beneficio por acción ajustado de 1,76 dólares (se esperaba 1,69 dólares) y unos ingresos de 25.450 millones de dólares frente a los 25.150 millones esperados. El banco ha anunciado que provisionó en diciembre 2.400 millones de dólares por la reforma impositiva, pero su consejero delegado ha hablado positivamente de la misma. Espera que su tipo efectivo para el año fiscal del 2018 ronde el 19%. Antes de la apertura del mercado no ha habido reacción en su cotización.
Wells Fargo también ha publicado un beneficio por acción ajustado de 1,16 dólares, por encima de los 1,07 dólares esperados. En cambio, ha decepcionado con los ingresos al publicar una cifra de 22.050 millones de dólares cuando se esperaban 22.380 millones. El beneficio representa un incremento del 17% respecto al mismo periodo del 2016, pero la acción ha reaccionado negativamente tras la publicación.
En el ámbito de datos económicos, hemos conocido esta mañana las ventas minoristas para el mes de diciembre, que han aumentado un 0,4%, a la vez que se ha revisado al alza las de noviembre, hasta el 0,9% desde el 0,8% que se publicó anteriormente. La cifra de diciembre incrementó un 5,4% respecto el mismo mes del 2016.
También se ha publicado hoy la cifra del IPC de diciembre. El incremento del IPC subyacente del 0,3% representa la mayor subida de los últimos once meses. El IPC anual se ha mantenido en el 2,1% y el IPC subyacente anual ha subido hasta el 1,8%.